-
Los babilonios usaban un método para resolver ecuaciones cuadráticas que era algorítmico y aplicado en geometría. Los resultados debían de siempre ser positivos. La técnica es similar al método de factorización de completar cuadrados, pero desde un enfoque más geométrico y menos algebraico.
-
En Antigua Grecia, Euclides y Pitágoras crearon un método geométrico para aproximar los valores de las raíces de las ecuaciones cuadráticas. Diofanto obtuvo un procedimiento para obtener solo una de las raíces de las ecuaciones cuadráticas.
-
En India, Brahmagupta dio una resolución muy parecida a la fórmula general actual para las ecuaciones cuadráticas, pero no funcionaba en todos los casos. Admitía números positivos y negativos.
-
Al-Khwarizmi, de Persia, dio procedimientos para resolver seis tipos de ecuaciones cuadráticas en un libro, donde expuso la fórmula cuadrática, un ejemplo numérico y una demostración geométrica. Introdujo el concepto de variable desconocida.
-
Po-Shen Loh, profesor de matemática en Estados Unidos, inventó un nuevo método de resolución para las ecuaciones cuadráticas. Se basa en el método de factorización de inspección y busca ser intuitivo. La técnica se puede aplicar para números positivos, negativos e incluso complejos.