-
Inicio con el nombre de Corporación Universitaria
-
Fue fundada el 22 de septiembre de 1979, en el deseo de un grupo de boyacenses ilustres, cuyo mayor interés ha sido servir a su departamento y contribuir al desarrollo educativo, cultural, y socioeconómico del oriente Colombiano.
-
Primer documento elaborado como Plan de Desarrollo, presentado al ICFES para la obtención de la Personería Jurídica, y cuya síntesis fue publicada por su autor bajo el título: "Nace una nueva institución Universitaria" por el Dr. Osmar Correal Cabral.
-
Oficio dirigido al ICFES No. RE-03-060:
En ésta ocasión se ampliaron las áreas del conocimiento en las cuales se podrían desarrollar programas de formación, se cambió la entidad a la cual podrían pasar los remanentes en caso de disolución o liquidación, y se incluyó la denominación de los actos emanados de los órganos directivos y de administración. -
Se expidió el Decreto No. 989 del 6 de abril de 1.983 por medio del cual se modificó el Decreto 2799/80, que hace referencia a presentación de escrituras registradas aportando:
- Derechos reales
- Inventarios de muebles e inmuebles
- Protocolizar reformas estatuarias
- Inscripción de representantes legales -
El ICFES mediante Oficio No.1283 del 19 de mayo de 1983 sugiere que se le adicione al Artículo 1o. la siguiente frase:
“UNA VEZ LA INSTITUCIÓN OBTENGA SU RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL COMO UNIVERSIDAD SE DENOMINARÁ UNIVERSIDAD DE BOYACÁ Y PODRÁ ESTABLECER DEPENDENCIAS SECCIONALES" -
Momento en el que ofrecía más de diez programas académicos de pregrado y dos de postgrado.
-
representa el accionar de Uniboyacá, la cual está en permanente movimiento, siendo analizada y vista por la sociedad.
BLANCO: representa el mundo del espíritu y con él la investigación, la ciencia, el estudio y todas las labores intelectuales, además la juventud, su conciencia crítica, las páginas abiertas de su formación en donde la institución inscribe en forma indeleble el sello de su estirpe.
GULES: representa la vida en constante evolución y perfeccionamiento. -
Adquirió el carácter de "Fundación Universitaria de Boyacá"
año en el que sus Directivas inician la construcción de la primera edificación propia en el campus central de los Muiscas. -
El himno de Uniboyacá fue institucionalizado a partir del mes de octubre del año 2000, momento desde el cual es depositario del cariño y la admiración de propios y extraños. Se interpreta durante los actos solemnes de la institución como la celebración del aniversario, ceremonias de graduación y eventos de relevancia nacional e internacional.
-
Adquirió el nombre de Universidad de Boyacá mediante resolución 2910 del 16 de septiembre otorgada por el Ministerio de Educación
-
está compuesto por la letra U que significa universalidad y unidad en la diversidad.
Dentro de la U se encuentra el Búho, figura mitológica que representa la sabiduría, significa la victoria de la sabiduría sobre la ignorancia.
La letra B simboliza la identidad y el cariño por el departamento de Boyacá, tierra donde tuvo origen la Universidad de Boyacá. Igualmente es una abstracción del trabajo académico permanente por la búsqueda del conocimiento y del bienestar. -
Sede Sogamoso con los programas de Derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería Ambiental y Arquitectura, Psicología y la Especialización en Gerencia de Proyectos. También, dio inicio a la sede de Chiquinquirá con los programas de Derecho y Ciencias Políticas y Administración y Negocios Internacionales.
-
“Es un escenario pensado para los estudiantes de la Universidad de Boyacá” y es una obra que, sin duda, beneficiará a los deportistas del departamento".
Osmar Correal Cabral -
Actualmente mantiene los siguientes convenios:
CONVENIOS GENERALES DE PRÁCTICA
CONVENIOS INTERNACIONALES
CONVENIOS DOCENCIA SERVICIO
CONVENIOS DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL
CONVENIOS PROGRAMA STUDIUM
CONVENIOS ESPECÍFICOS