-
Se estimulaba la calidad con periodos de entrenamiento largos, controlados por ciertos gremios. Básicamente se daba una capacitación.
-
Se cuidaban los detalles, ahora un producto no se fabricaba completo por una sola persona, se empezó a especializar la producción.
-
Empleado de Bell Telephone Laboratories, desarrolla una grafica para marcar el inicio del control estadístico de la calidad.
-
De la misma empresa, ambos desarrollan áreas de muestreo de aceptación.
-
Toma forma el concepto de valor de control estadístico de la calidad.
-
Se funda esta organización que promueve el uso de calidad para todo tipo de producción y servicio.
-
Presenta Conferencias acerca del control estadístico de la calidad a empresarios japoneses.
-
Viaja a Japón para dar conferencias y de este modo, Japón establece las normas de calidad para el resto del mundo.
-
Se forman los primeros círculos de control de calidad. Se refuerza el concepto de calidad en Japón, siendo los nipones líderes en este rubro.
-
Gerentes de este país viajan a Japón para aprender acerca del milagro japonés.
-
Renacimiento de la calidad como concepto importante para servicios y productos.
-
La industria automotriz aplica el SPC (control estadístico del proceso), al igual que las demás industrias. Se establece el Premio Nacional de Calidad Malcom Baldrige
-
Se convierte en el modelo mundial para los sistemas de calidad
-
El concepto se desplaza hacia la tecnología de la información dentro de una organización y fuera a través de internet.