-
Se escriben en un papiro fracciones unitarias como 1/15
-
Las fracciones ya aparecen en los primeros textos matemáticos de los que hay constancia. Quizás uno de los más antiguos y más importantes sea el Papiro de Rhind de Egipto, escrito hacia el año 1.650 a. C. y que se considera la mayor fuente de conocimiento de la matemática egipcia. Los egipcios usaron las fracciones para la resolución de problemas que se le presentaban en su cotidianidad, situaciones de reparto, es decir, donde la fracción se tomaba como cociente.
-
Aparecen los primeros vestigios de la noción del inverso de un número.
-
Los chinos conocían muy bien las operaciones con fracciones ordinarias, hasta el punto de hallar el mínimo común denominador de varias fracciones. Como era su costumbre asignaban un rol femenino y otro masculino a los elementos que componen la fracción. Se referían al numerador como “el hijo” y al denominador como “la madre”. La adopción de un sistema decimal en pesos y medidas dio como resultado que se impusiera el ámbito decimal en el manejo de las fracciones.
-
Pitágoras usa las fracciones para definir una escala musical.
-
El matemático Italiano Francesco Pellos, utiliza por primera vez en Europa como separador decimal el punto.
-
Francois Viéte, usa diferentes formas para escribir decimales
-
Simón Stiven publica un libro donde explica las ventajas de los decimales para hacer operaciones.
-
Jhon Napier introduce el uso de la coma decimal en forma definitiva en los países latinos, en otros mediante el uso del punto.
-
A partir del año 1700, fue cuando se hizo un uso generalizado de las fracciones hasta como se conocen hoy en día.
-