Rey espana alfonso xiii

Reinado de Alfonso XIII

By veeera
  • Period: to

    Turnismo político

    El turnismo es un sistema ideado durante la Restauración para estabilizar la situación política de España. Existían dos partidos:
    - Conservador (orden social, Iglesia, no quería reformas).
    - Liberal (reformas sociales, sufragio universal).
    Fraude electoral mediante el pucherazo (manipulación de las elecciones) y el caciquismo en los pueblos (alcaldes y curas decían a los ciudadanos a quién debían votar).
  • Period: to

    Regencia de María Cristina

    Alfonso XIII nació en 1886, poco después de la muerte de su padre. Su madre María Cristina asumió la regencia hasta 1902. La situación social en este periodo de tiempo fue así:
    - Éxodo rural => la gente fue a trabajar a las industrias y los barrios obreros crecieron. Hubo protestas para mejoras las condiciones de vida del proletariado.
    - En el campo, los trabajadores vivían en pésimas condiciones y sus jornales eran miserables.
  • Desastre del 98

    Desastre del 98

    Imperialismo => las grandes potencias querían los territorios a los países débiles.
    España tenía a Cuba (caña de azúcar), Puerto Rico y Filipinas (quería la independencia).
    En 1898 la explosión accidental de un barco norteamericano en el puerto de La Habana sirvió de excusa para que EEUU declarara la guerra a España. La guerra duró tres meses, EEUU se llevó Puerto Rico y Filipinas y Cuba se convirtió en una república bajo la tutela norteamericana.
  • Period: to

    La guerra de Marruecos

    Conferencia de Algeciras (1906) => Francia y Reino Unido lograron alejar a Alemania ofreciendo a España un protectorado en Marruecos.
    Guerra del Rif (1912-1927) => resistencia de la población nativa a la presencia española.
    Desastre de Annual (1921) => operación imprudente del ejército español para recuperar un territorio. Más de 10.000 muertos.
    Con el consentimiento del rey, el general Primo de Rivera da un golpe de Estado (1923) para iniciar una dictadura militar.
  • Semana trágica

    Semana trágica

    Los hijos de familias acomodadas no iban a la guerra a cambio de dinero. Sin embargo, los trabajadores eran enviados a luchar.
    Ante esto, estalló una revuelta (Semana Trágica), la cual fue reprimida de forma violenta y sangrienta.
  • Los años de crisis

    Los años de crisis

    Crisis militar => los militares de la península ascendían más lentamente que los que estaban en Marruecos.
    Crisis política => el Gobierno no quería reunir las Cortes, por lo que la oposición convocó una Asamblea Parlamentaria en Barcelona para asumir las competencias de estas.
    Crisis social => la CNT y la UGT convocaron una huelga general revolucionaria.
  • Period: to

    España bajo la dictadura de Primo de Rivera

    Primo de Rivera estableció una dictadura militar en España, con la que suprimió el Parlamento y las Cortes. A esto se impusieron los anarquistas y republicanos, pero se les reprimió. Fases:
    Primeros años=> respaldo social, pacificación del protectorado de Marruecos con ayuda de Francia y al desembarco de Alhucemas (1925).
    Perpetuación del poder=> apoyado en la coyuntura económica favorable.
    Crisis de 1929=> presenta su dimisión y se exilia.
    Pacto de San Sebastián=> derrocar a la monarquía.
  • Fin del reinado de Alfonso XIII

    Fin del reinado de Alfonso XIII

    Tras el triunfo del partido Republicano en las elecciones municipales del 12 de abril de ese mismo año, el 14 de abril de 1931 se proclama la Segunda República Española y Alfonso XIII se vio obligado a exiliarse. Se nombró como presidente a Manuel Azaña.
    Con esto se crea la Constitución de 1931, la cual proclamaba el sufragio universal y se defendía la libertad religiosa, de expresión, de reunión, etc.