-
Los Borbones volvieron a España en 1875. Se estableció el sistema politico conocido como la Restauración.
Se conocen dos partidos políticos, el Conservador y el Liberal que se turnaban en el gobierno mediante mediante el fraude electoral. -
Nacido en 1886, tras la muerte de su padre Alfonso XII heredaría el trono pero hasta su mayoría de edad en 1902, su madre, María Cristina, ejerció la regencia.
-
A finales del siglo XIX, apenas quedaban territorios no controlados, así que las potencias fuertes optaron por arrebatar sus posesiones a los débiles.
España conservaba algunas colonias como Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
En 1898, la explosión accidental de un barco norteamericano en el puerto de La Habana sirvió de excusa para declarar la guerra a España, que fue derrotada. Puerto Rico y Filipinas pasaron a manos estadounidenses y Cuba se convirtió en una republica. -
La región montañosa del norte de Marruecos, no había sido ocupada por Francia. En 1906, en la conferencia de Algeciras se le ofreció a España un protectorado al norte de Marruecos, este fue costoso pero en 1921 una operación del rey a espaldas del Gobierno, desembocó en el desastre de Annual, una emboscada que costo la vida a miles de quintos. Esto salpico la corona, en 1923 investigando el desastre, el general Miguel Primo de Rivera dio un golpe de Estado y se instauro una dictadura.
-
Barcelona se lleno de barricadas en protesta por las quintas: los hijos de familias adineradas evitaban el servicio militar a cambio de una cantidad de dinero, mientras que los trabajadores tenían que luchar. La revuelta sería sofocada de forma sangrienta.
-
Se produjo una crisis en la que coincidieron tres procesos distintos:
-Crisis militar: Rivalidad entre militares destinados en la Península y los que hacían carrera rápida en Marruecos.
-Crisis política: La oposición convoco en Barcelona una Asamblea de Parlamentarios para asumir las competencias de las cortes.
-Crisis social: La CNT y la UGT convocaron una huelga general revolucionaria.
Los años siguientes fueron de gran violencia política, mayormente en Barcelona. -
Está dictadura pasó por diversas fases:
-Primeros años. Conto con cierta popularidad y fue cuando obtuvo su mayor logro: la planificación del protectorado de Marruecos en 1925.
-Perpetuación en el poder. Aprovecho la coyuntura económica favorable para mantener el poder, despertando una creciente hostilidad de las fuerzas políticas y sociales.
-Crisis de 1929. Con la llegada de esta crisis el dictador presentó su dimisión al rey u se exilió en el año 1930. -
La dictablanda del general Berenguer no pudo impedir el crecimiento de la opción republicana que llevó a la proclamación de la Segunda República Española haciendo así que Alfonso XIII se vio obligado a marchar al exilio.