Headerrecomendado

Recursos Educativos Digitales

  • Definición y Evolución de los Recursos Educativos Digitales

    Definición y Evolución de los Recursos Educativos Digitales

    Chinchilla, (2016) nos dice "En la década de los sesenta inició una forma muy visionaria de aproximación a lo que después se conocería como los Recursos Educativos Digitales".(p.21) Video: https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU
    Imagen tomada de: https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/9848326/60.jpg
  • Las Unidades curriculares

    Las Unidades curriculares

    Gerard (1969), (como se citó en Chichilla, 2016) nos dice: "Las unidades curriculares se pueden hacer mas pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante"(p.21).
    Imagen tomada de: https://i.pinimg.com/236x/f7/a0/23/f7a0233601cda90c94e5abc1c82f805e--neuroscience-spotlight.jpg
  • Objeto de Aprendizaje

    Objeto de Aprendizaje

    "Willey (1994) (como se citó en Chichilla, 2016) reporta que el comité para la Estandarización de tecnologías de aprendizaje, seleccionó el término "Objeto de Aprendizaje" para referirse a los componentes instruccionales pequeños".(Chinchilla, 2016, p.21) Imagen tomada de: https://assets.sutori.com/user-uploads/image/b179e190-be7b-4269-939b-41996e81821f/2568f3dd83cf6e2954412a941f795b01.jpeg
  • Objeto Educacional

    Objeto Educacional

    "En 1997 se utiliza la denominación "Objeto Educacional" cuando Apple lanza el sitio web de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos". (Chichilla, 2016, p.22)
  • Objeto de conocimiento

    Objeto de conocimiento

    Merrill (1998) (como se citó en Chichilla, 2016) uso la frase de "Objeto de Conocimiento" para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
    -La forma precisa de definir u contenido a enseñar.
    -El marco para identificar componentes de los conocimientos necesarios.
    -La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que estos puedan usarse, (...) para ensenar una variedad de contenidos distintos. (p.22)
    https://i.ytimg.com/vi/KG-ZZeVJzBA/maxresdefault.jpg
  • Recursos Educativos

    Recursos Educativos

    La IIEEE (2000) (como se citó en Chichilla, 2016) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: "Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología".(p.22)
    Imagen tomada de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/21/IEEE_logo.svg/1280px-IEEE_logo.svg.png
  • Objetos de Conocimiento

    Merrill (2000) (como se citó en Chichilla, 2016) replantea sus "objetos de conocimientos", ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación.(p.23)
  • Objetos de Aprendizaje

    Objetos de Aprendizaje

    Hidgins (2000) (como se citó en Chichilla, 2016) miembro de IEEE LTSC, propone la famosa metáfora LEGO, en ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses econocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables.(p.23) Imagen tomada de: https://miro.medium.com/max/3000/1*PUUyjTjN7btgziFKqbkfug.png
  • Recursos Educativos de Libre Acceso

    Recursos Educativos de Libre Acceso

    Unesco (2002) (como se citó en Chichilla, 2016) "recursos educativos de libre acceso". Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.(p.25)
    Imagen tomada de:https://www.un.org/ruleoflaw/wp-content/uploads/2015/04/unesco.png
  • Objetos de Contenido Compartibles

    Objetos de Contenido Compartibles

    Slosser (2003) (como se citó en Chichilla, 2016) habla de los "objetos de contenidos compartibles" (Sharable content objects o SCO) a la vez que recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos.(p.23)
    Imagen tomada de: https://www.evirtualplus.com/wp-content/uploads/2017/01/objetos-virtuales-de-aprendizajes-en-linea-2.png
  • Objeto de Aprendizaje

    Objeto de Aprendizaje

    Johnson (2003) (como se citó en Chichilla, 2016) de Newton Media Consortium indica que, puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.(p.25)
    Imagen tomada de: https://www.ucc.edu.co/sitios/catalogo/SiteCollectionImages/Noticias/2017/Nacional/Conocimiento/Aplicaci%C3%B3n%20y%20Usos%20de%20Objetos%20de%20Aprendizaje.jpg
  • Curso de Objetos de Aprendizaje

    Curso de Objetos de Aprendizaje

    Manson, Pegler y Weller (2005) (como se citó en Chichilla, 2016) presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindan una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: - un elemento discursivo (aspecto clave y lecturas)
    -Un elemento interactivo
    -Un elemento de experiencia
    -Un elemento de reflexión (p.25)
    Imagen tomada de:https://p.calameoassets.com/160409040859-5b2ccfb5af688308a2f2794d99059f1c/p1.jpg
  • Materiales Digitales

    García, (2010, pp.2), (como se citó en Chichilla, 2016) los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable.(p.26)
  • Recurso Educativo Digital MINEDUCACIÓN

    Recurso Educativo Digital MINEDUCACIÓN

    El MEN (2012) (como se citó en Chichilla, 2016), un recurso educativo digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como Internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación, personalización.(p.25)
    Imagen tomada de: https://www.ucaldas.edu.co/portal/wp-content/uploads/2020/03/MINEDUCACION-min.png
  • Contenidos Educativos Digitales

    Contenidos Educativos Digitales

    Moran (2014) (como se citó en Chichilla, 2016) dice que contenidos educativos digitales, son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial, o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en un guión instruccional para su conversión en formato multimedial.(p.19)
    imagen tomada de: https://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2014/07/contenidos_digitales.png