RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES

  • Gerard

    "Las unidades curriculares se pueden
    hacer más pequeñas y combinarse de
    manera estandarizada como piezas
    de Meccano, en una gran variedad de
    programas particulares personalizadas
    para cada estudiante”
  • Willey

    Willey

    “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños; Evolución del concepto. Recursos Educativos Digitales . En 1997 se utiliza la denominación
    “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web
    la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
  • Willey

    Willey

    Reporta que el comité para la Estandarización
    de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto
    de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales
    pequeños.
  • Merrill

    Objeto de conocimiento, conjuntos diversos, contenedores formados y de comportamientos replantea la clasificación de los objetos de conocimiento en: entidades (objetos como aparatos, personas, símbolos o lugares), propiedades (atributos cuantitativos o cualitativos de las entidades), actividades (acciones que puede realizar el estudiante con los objetos) y procesos (eventos que modifican los valores de los atributos).
  • RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES

    RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES

    Innovación Educativa con el uso de las TICS Es un término amplio para referirse a todo material digital que tenga una intención educativa, por tanto involucra necesariamente los Objetos Virtuales de Aprendizaje. Estos últimos están concebidos para generar, promover y estimular el aprendizaje, autónomo del estudiante, y el trabajo colaborativo y cooperativo entre docente y alumnos.
  • IEEE

    IEEE

    Definió de manera amplia los recursos Educativos como Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la
    tecnología.
  • Hodgings

    Propone la famosa metáfora del LEGO, miembro de IEEE . En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables.
  • Recursos educativos de libre acceso

    Recursos educativos de libre acceso

    A manera de complemento, los objetos de aprendizaje han de tener una estructura (externa) de información que facilite su identificación, almacenamiento y recuperación: los metadatos.
  • ADL Sloosser

    Habla de los «objetos de contenido compartibles» (sharable content objects o SCO) a la vez que recalca que todavía no era
    posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos.
  • Johnson del New Media Consurtium

    Johnson del New Media Consurtium

    la agrupación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas, indica que, puesto que el nombre
    de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.
  • Open University del Reino Unido

    Open University del Reino Unido

    Mason, Pegler y Weller, diseñan Objetos de Apendizaje OA
  • Pere Marques

    Pere Marques

    Recursos Educativos Análogos y Digitales. una información analógica es la que viene representada mediante elementos de tipo concreto, similares a la realidad (imágenes, dibujos realistas…). Por lo tanto las informaciones analógicas son fácilmente interpretables porque las relacionamos con elementos tangibles del mundo que nos rodea.
  • Chiappe

    Chiappe

    Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización
  • García

    Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas
    para el aprendizaje. Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer
    el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos.
  • RED según el MEN

    RED según el MEN

    Promueve y estimula el aprendizaje del estudiante autónomo y colaborativo, con apoyo de las tecnologías
  • Morán

    Morán

    Contenidos Educativos Digitales. existen materiales de carácter didáctico , basado en la investigación documental, de la temática seleccionada
  • Fernández

    Recursos Analógicos y Recursos Digitales este modelo de diseño de recursos se está conformando como campo de conocimiento
    multidisciplinario. Por esta variedad disciplinaria los abordajes del
    concepto que es objeto de aprendizaje tienen múltiples connotaciones