-
Cambios notorios en la informática con la aparición del circuito integrado.
-
Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de meccano, en una variedad de programas estandarizados para cada estudiante.
-
en España se pone en marcha el proyecto Mercurio, auspiciado por el Ministerio de Educación y Ciencia, con unas altas expectativas sobre las posibilidades de estos medios (fundamentalmente el vídeo) para la mejora de la enseñanza.
-
Reporta el término objeto de aprendizaje, para los componentes instruccionales pequeños y aprobados por el comité para la estandarización de tecnologías del aprendizaje
-
La compañía Apple lanza el sitio web la economía de los objetos educacionales y se convirtieron en el directorio preferido de pequeños programas educativos
-
Desarrollo de una red telemática que utiliza fibra óptica para proveer servicios de investigación y educación.
-
El objeto del conocimiento está en la forma precisa de definir el contenido a enseñar y los componentes de conocimientos necesarios para lograr aprendizajes.
-
ENTIDADES DIGITALES Y NO DIGITALES
Definió los recursos educativos como entidades digitales y no digitales utilizadas para el aprendizaje mediado por tecnologías. Video: https://www.youtube.com/watch?v=38vbXIvNJaQ -
Hace una discriminación del concepto de entidades digitales y no digitales definiéndose como cualquier recurso digital que puede ser utilizado para apoyar el aprendizaje. Pasando de universo absoluto a un universo digital. Así tiene sentido hablar de líneas de producción industrial.
-
METÁFORA LEGO
Semejanza entre los objetos de aprendizaje y los bloques lego en el sentido de interconectarse. -
OBJETOS DE CONOCIMIENTO
Replantea el concepto ahora como contenedores formados por compartimientos para organizar distintos elementos de conocimientos. -
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ABIERTOS
Materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o con licencia para su utilización gratuita. Video :
https://www.youtube.com/watch?v=wQsebTwcFqM -
OBJETOS DE CONTENIDOS COMPARTIBLES
Habla de los objetos de contenidos compartibles, aunque no se podía, mover cursos de un sistema a otro, reutilizar piezas en varios sistemas y tener acceso a los contenidos a través de los repositorios. -
NEW MEDIA CONSORTIUM
Programación orientada para apoyar el proceso de aprendizaje. Apoyado en la asociación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas. -
DISEÑO DE OA
Se implementa un curso completo formado por OA, con elementos discursivos, interactivos y de experiencia. -
2009 CHINCHILLA
Red que permite conectar computadores a través de software. -
2009 CHINCHILLA
Carpetas de archivos, software que ejecutan búsquedas de archivos, envío de mensajería en la red -
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
Materiales que tienen una intención educativa en su diseño, para lograr objetivos de aprendizaje, con características didácticas ajustadas para tal fin -
Recursos educativos digitales y educación inclusiva
En el marco de la Reforma Educacional inclusiva, las escuelas hoy buscan ser espacios donde nadie quede por fuera. -
DEFINICION DE RECURSO EDUCATIVO DIGITAL
Material con finalidad educativa, cuya información es digital y se dispone en una red de internet bajo un lineamiento de acceso abierto. -
Los RED tienen cualidades que no tienen los recursos educativos tradicionales.
El lector "navega" eligiendo
rutas personalizadas para ampliar las fuentes de información de acuerdo con sus intereses y necesidades. -
Chinchilla, Z. (2016). Libro electrónico multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES).
Lizcano, R. y Maestre, G. (2014). Libro electrónico multimedial: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de programas Educativos en Línea. Centro de educación virtual UDES (CVUDES).
Ministerio de educación nacional de Colombia. (2012). 978-958-691-476-5. -
García, E. (2010). Materiales Educativos Digitales. Blog Universia. Abril 21,2016. Recuperado de http://formacion.universiablogs.net/2010/02/03/materiales-educativosdigitales/
GARCÍA-VALCÁRCEL, A. y HERNÁNDEZ, A. (2013). Recursos tecnológicos para la enseñanza e innovación educativa. Madrid: Síntesis.
Zapata, M. (2012). Recursos educativos digitales: conceptos básicos. Julio 23, 2016 de Programa Integración de Tecnologías, Universidad de Antioquia.