-
“Las unidades curriculares se pueden
hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas
de Meccano, en una gran variedad de
programas particulares personalizadas
para cada estudiante” -
Reporta que el
comité para la Estandarización
de Tecnologías de Aprendizaje,
seleccionó el Término “Objeto
de Aprendizaje” para referirse a
los componentes instruccionales
pequeños. -
Se utiliza la denominación
“Objeto Educacional” cuando la
compañía Apple lanza el sitio Web
la Economía de los Objetos Educacionales
que llegó a convertirse en el
mayor directorio de pequeños programas
educativos. imagen de https://www.apple.com/ -
Usó la frase “Objeto de
Conocimiento” para referirse a un
conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir
un contenido a enseñar.
• El marco para identificar
componentes de conocimientos
necesarios.
• La manera de organizar
una base de datos de contenidos,
de modo que éstos puedan
usarse, a través de un algoritmo
instruccional, para enseñar una
variedad de contenidos distintos. -
Como miembro del IEEE LTSC, propone la
famosa metáfora del LEGO. En ella
hace una similitud entre los OA y los
famosos juguetes daneses reconocidos
principalmente por sus bloques
de plástico interconectables. -
recursos mediaticos, recursos informaticos, educativos digitales, entre otros
-
Definió de manera amplia
los Recursos Educativos como:
“Entidades digitales o no digitales,
que pueden ser utilizadas, reutilizadas
o referenciadas durante el
aprendizaje apoyado con tecnología”
los cuales hacen referencia durante
el aprendizaje apoyado por la
tecnología. -
En el primer foro
mundial sobre recursos educativos
de libre acceso en el que se adoptó
la expresión “recursos educativos
de libre acceso”. Los recursos educativos
de libre acceso son materiales
de enseñanza, aprendizaje o
investigación que se encuentran en
el dominio público o que han sido
publicados con una licencia de propiedad
intelectual que permite su
utilización, adaptación y distribución
gratuita. imagen de https://es.unesco.org/ -
En una presentación de ADL, habla de los «objetos
de contenido compartibles»
(sharable content objects o SCO) a la
vez que recalca que todavía no era
posible compartir de manera genuina,
puesto que hacían falta elementos
técnicos para mover cursos de un
sistema (courseware) a otro, reutilizar
piezas de contenido en diferentes
sistemas de cursos y tener acceso
a los contenidos a través de repositorios
creados por cualquier sistema
de cursos. -
Describe Los elementos que lo conforman
y demuestran su valor pedagógico -
Información analógica es la
que viene representada mediante
elementos de tipo concreto
similares a la realidad (imágenes
dibujos realistas). Por lo tanto
son fácilmente interpretables,
las relacionamos con elementos
tangibles del mundo que nos rodea.
Una información digital es la que
viene representada mediante
signos abstractos (números, letras,
fonemas) que no tienen ninguna
similitud con la realidad que
representan...Hay que conocer
los códigos que especifican el
significado de los signos -
se entiende como una entidad digital,
autocontenible y reutilizable, con un
claro propósito educativo, constituido
por al menos tres componentes
internos editables: contenidos,
actividades de aprendizaje y elementos
de contextualización. A manera
de complemento, los objetos de
aprendizaje han de tener una estructura
(externa) de información que facilite
su identificación, almacenamiento y
recuperación: los metadatos. imagen dhttp://mirscontic.blogspot.com.co/ -
Son Recursos para enseñanza, aprendizaje
e investigación que residen en un
sitio de dominio público o que se han
publicado bajo una licencia de propiedad
intelectual que permite a otras personas
su uso libre o con propósitos diferentes a
los que contempló su autor. -
Los materiales digitales se denominan
Recursos Educativos Digitales cuando
su diseño tiene una intencionalidad
educativa, cuando apuntan al logro
de un objetivo de aprendizaje y
cuando su diseño responde a unas
características didácticas apropiadas
para el aprendizaje. -
Este modelo de diseño
de recursos se está conformando
como campo de conocimiento
multidisciplinario. Por esta variedad
disciplinaria los abordajes del
concepto que es objeto de aprendizaje
tienen múltiples connotaciones. -
Recurso Educativo Digital
(RED) “es todo tipo de material
que tiene una intencionalidad y
finalidad enmarcada en una acción
Educativa, cuya información es
Digital, y se dispone a través de
internet y que permite y promueve
su uso, adaptación, modificación y/o
personalización.”
imagen de https://www.mineducacion.gov.co/portal/ -
Según la experiencia del usuario
aparecen algunos componentes
técnicos, pedagógicos y
ergonómicos que determinan las
características fundamentales que
deben tener los recursos educativos
digitales. Reutilizable, interoperable, Accesible, Durable, Autónomo, Flexible, -
contenidos educativos digitales,
según Morán (2014), son
materiales de carácter didáctico,
basados en la investigación
documental, experiencial o de
ambas fuentes, originados del
tratamiento pedagógico de la
temática seleccionada y constituida
en guion instruccional para su conversión en formato multimedia. tutoriales, simuladores, páginas
web, aplicaciones, software, libros
digitales o juegos con intención
educativa. imagen de http://www.cereso.org/valija-de-recursos.html -
https://www.youtube.com/watch?v=S8PQ-zMNh3k
video creado por Diana Marcela Avila Torres