-
En la década de los sesenta se inició de una forma muy visionaria hacia una aproximación, que después de 40 años se conoce como los Recursos Educativos Digitales.
-
Uno de los primeros términos viene de Ralph Waldo Gerard (1900-1974): "Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y se combinan de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas personalizados para cada estudiante"
(https://assets.sutori.com/user-uploads/image/95458976-d487-4c72-aee3-c9e2cf84230e/2aa672539de92dd63a02b09c5d633c38.jpeg) -
En 1994 David Willey Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
(https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/12342454/WILLEY_1994.png) -
Se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la
compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales.
(https://www.youtube.com/watch?v=GC1DBMPSuUU) -
M. David Merril usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos. (https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/13460028/ima_5.1.jpg) -
El término "Objeto de Aprendizaje" se atribuye a Wayne Hodgins (2000), quien asoció los bloques LEGO con bloques de aprendizaje normalizados, con fines de reutilización en procesos educativos.
(https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/10297038/6.jpg) -
IEEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
(https://assets.sutori.com/user-uploads/image/9c26faa7-86b6-4437-8856-c33aa03e8cdb/9793234c8b42916877b808ed79a5d6d0.jpeg) -
La UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. (https://www.youtube.com/watch?v=yQVpuAYzedE)
-
Slosser habla de los «objetos de contenido compartibles» en los cuales hay fallas para compartir las herramientas en los diferentes cursos por ello no se podían reutilizar dichos archivos si la información se había colgado en un curso. (https://assets.sutori.com/user-uploads/image/32e674ad-994d-452a-837f-56199c6709f6/f3eca553c2fdbbe8db85eaeaf530b6ba.jpeg)
-
Chiappe 2009
https://www.youtube.com/watch?v=ozgXwnSz5Y8 -
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales con una intencionalidad educativa y unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje y evaluar conocimientos, García (2010) (https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/15324705/image/original-bf12355fe4bf60713665d20b7be63e7e.jpeg) -
A partir de la conceptualización del MEN (2012), un Recurso Educativo Digital (RED) “es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.” (https://inventta.co/wp-content/uploads/2018/08/caso-04-1.jpg)
-
Los contenidos educativos digitales, que según Morán (2014), son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instruccional para su conversión en formato multimedia. (https://www.researchgate.net/profile/Jorge_Aguirre7/publication/332863428/figure/fig6/AS:754852355399681@1556982234338/Figura-11-Recursos-educativos-digitales-utilizados-en-el-curso.jpg)