Recurso Educativo Digital

By uyegu
  • Gerard “Las unidades curriculares

    Gerard “Las unidades curriculares

    Ralph Waldo Gerard (1969) considera necesario que las unidades curriculares sean más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante.
    Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016).
  • Término Objeto de Aprendizaje

    Término Objeto de Aprendizaje

    En 1994 David willey introduce el termino objeto de aprendizaje , luego de que el comité para la estandarización de las tecnologías del aprendizaje lo tomara para referirse a los componentes institucionales mas pequeños un sistema.
  • APPLE y Objeto Educativo

    APPLE y Objeto Educativo

    Apple diseña y publica una pagina web titulada "Economía de los Objetos Educacionales" que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
    Fuente: Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016).
  • Merrill Usa la frase "Objetos de Conocimiento"

    Merrill Usa la frase "Objetos de Conocimiento"

    David Merrill, . Usó la frase "Objeto de conocimiento" para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
    • La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
    • El marco para identificar componentes de los conocimientos necesarios.
    • La manera de organizar una base de datos de contenidos, de un modo que utiliza un uso común, a través de un algoritmo instructivo, para enseñar una variedad de contenidos distintos.
  • IEEE define "Entidades digitales o no digitales"

    IEEE define "Entidades digitales o no digitales"

    El IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) determina que hay unidades digitales y unidades no digitales, definiéndoles ampliamente como aquel método de aprendizaje basado en la tecnología.
    Fuente: Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016).
  • Merrill se replantea los objetos de conocimiento.

    Merrill se replantea los objetos de conocimiento ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación; así mismo establece clasificación de los mismos como “entidades, propiedades, actividades y procesos”.
    Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016)
  • Critica Wiley

    Critica Wiley

    Wiley criticó duramente la definición de objeto de aprendizaje propuesta por el IEE , en especial su su amplitud al señalar que la
    descripción podía incluir «cualquier persona, lugar, cosa o idea que hubiera existido en la historia del universo». Sin embargo, la contrapropuesta de Wiley presenta defectos semejantes, ya que los define como «cualquier recurso digital que puede ser reutilizado para apoyar el aprendizaje».
  • Hodgins y la metáfora Lego.

    Hodgins y la metáfora Lego.

    Wayne Hodgins , miembro del IEEE LTSC, propone la famosa metáfora de LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses conocidos principalmente por bloques de plástico interconectables. Video explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=
  • UNESCO y REA

    UNESCO y REA

    La UNESCO define "Los recursos educativos abiertos (REA) son materiales didácticos, de aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que se publican con licencias de propiedad intelectual que facilitan su uso, adaptación y distribución gratuitos".
    Unesco(2002).Recursos educativos abiertos. Tomado de:https://es.unesco.org/themes/tic-educacion/rea
  • Objetos de Contenido Compartibles

    En una presentación de ADL en el año 2003, Slosser habla de los "objetos de contenido compartibles"» (sharable content objects o SCO) a la vez que recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema
    de cursos.
  • MANSON, PEGLER Y WELLER. "Objetos de Aprendizaje"

    MANSON, PEGLER Y WELLER. "Objetos de Aprendizaje"

    2005 , por parte de la Universidad Abierta del Reino Unido , Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber un curso completo por OA. Para ello, diseñar Objetos de Aprendizaje que ofrece una experiencia de aprendizaje:
    Un elemento discursivo
    Un elemento interactivo
    Un elemento de experiencia y un elemento de reflexión
  • CHIAPÉ. "Analiza la función de los OVA"

    CHIAPÉ. "Analiza la función de los OVA"

    Los Recursos Educativos Digitales también incluyen los denominados Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) que tienen una intención educativa, se apoyan en la tecnología y pueden ser reutilizados durante un proceso de enseñanza-aprendizaje, tal y como lo define Chiappe (2009, pp. 263)
  • Propósito y características de los RED.

    Propósito y características de los RED.

    García, 2010 define: "los materiales digitales se denominan recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y a unas características didácticas para el aprendizaje. Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos."
  • MIN EDUCACIÓN "Recurso Educativo Digital

    MIN EDUCACIÓN "Recurso Educativo Digital

    El Ministerio de Educación Nacional de Colombia establece los Recursos Educativos Digitales como un tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa, por medios digitales y que se dispone en una red pública.
    Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016).
  • MORÁN "Contenidos Educativos Digitales"

    MORÁN "Contenidos Educativos Digitales"

    MORAN, 2014 - Contenidos Educativos Digitales
    Los contenidos Educativos Digitales son un complemento a los libros de texto y una gran ayuda al trabajo de aula ya que se presenta la información de manera más atractiva y dinámica lo que para nuestros estudiantes de la sociedad del conocimiento asegura en gran parte el aprendizaje efectivo y mejora las prácticas pedagógicas.