-
En esta época fue publicado este libro, el cual trata el tema de la justicia, la cual planta la importancia de los derechos y deberes de los jefes. Así mismo, aportó una mejor organización en cuestión de en la planificación de actividades, la importancia de reuniones en público, la responsabilidad administrativa, la importancia y valor de des deberes por realizar.
-
Al escribir la Constitución de Chow, Confucio plasma ocho factores para desarrollar una buena administración.
-
En esta época, el filosofo Sócrates escribe el diálogo con Nicomáquides, el cual trata la forma de organización de las actividades humanas, en especial de las labores referentes a la administración del estado.
-
Esta época fue muy importante para china China, debido a que se establece el concepto de "la gran regla" la cual trata de temas de administración pública y la relación con el pueblo.
-
En esta época, el libro Éxodo de La Biblia fue crucial con respecto al reclutamiento, selección y capacitación de personal, debido a que hace referencia al mismo.
-
En esta época se le daba importancia a tres actividades para la gestión personal, las cuales son:
- La especialización.
- La capacitación de los funcionarios.
- La supervisión del personal.
-
Durante la época de la Dinastía Han, se organiza todo tipo de exámenes para la prestación del servicio, por parte de los hombres.
-
En esta época, se crearon varios gremios y asociaciones para el trabajo no agrícola, para así permitir el paso a las ciudades para que predominen el comercio, el trabajo doméstico y el artesanal. El feudalismo divide las clases sociales en tres: maestros, aprendices y jornaleros, los cuales desempeñan diferentes roles en la sociedad.
-
En esta época, se da el Cameralismo, creado por gente intelectual proveniente de Austria y Alemania. Este movimiento discutió acerca de la selección y entrenamiento de los subordinados. Luego, terminando el siglo XIX, aparecen las primeras escuelas modernas de administración.
-
Finalmente, llegó la creación de dos nuevas escuelas de estudio. La Escuela Mecanicista por Frederick W. Taylor, las cuales daban funcionamiento a la eficiencia de los trabajadores y ejecutivos de la producción. También existió, La Escuela del Proceso Administrativo, la cual daba cualquier base frente al tema de la administación. Finalmente, La Escuela Psicosociológica o del Comportamiento Humano realizó inicio al estudio del pensamiento.