rebolucion de mayo

  • 1535

    el virreinato de nueva españa

    el virreinato de nueva españa
    El Virreinato de la Nueva España, que existió entre 1535 y 1821, fue una entidad territorial y administrativa del Imperio español en América.para fortalecer el control español en el Atlántico Sur, especialmente ante la influencia británica
  • rebolucion industrial

    rebolucion industrial
    La Revolución Industrial fue un periodo de profundos cambios económicos, sociales, culturales y tecnológicos que transformó la forma de vida en el mundo, comenzando en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII y extendiéndose gradualmente a otros países.La Revolución Industrial trajo consigo una profunda transformación en la sociedad, la economía y la política, pasando de una economía agraria a una industrializada, con la mecanización de la producción y el surgimiento de grandes fábricas.
  • reformas borbonicas

    reformas borbonicas
    Las Reformas Borbónicas fueron una serie de cambios administrativos, económicos, militares y eclesiásticos implementados por la Corona española durante el siglo XVIII, principalmente bajo los reyes Felipe V y Carlos III, con el objetivo de fortalecer el control sobre sus colonias americanas y aumentar la riqueza obtenida de ellas
  • virreinato del rio de la plata

    El Virreinato del Río de la Plata fue una entidad política-administrativa creada por España en 1776, con capital en Buenos Aires.
  • Independencia de estados unidos

    Independencia de estados unidos
    La Independencia de Estados Unidos fue un proceso histórico en el que las trece colonias británicas en América del Norte se rebelaron contra el dominio británico y se declararon una nación independiente. Este proceso culminó con la firma de la Declaración de Independencia en 1776 y la Guerra de Independencia Americana, que duró hasta 1783, cuando se firmó el Tratado de París, que reconoció la independencia de los Estados Unidos.
  • rebolucion francesa

    rebolucion francesa
    La Revolución Francesa fue un periodo de agitación social y política en Francia, que duró de 1789 a 1799, marcando el fin de la monarquía absoluta y el comienzo de la República.
  • 1 invacion inglesa

    1 invacion inglesa
    Primera Invasión Inglesa El 27 de junio de 1806, tropas británicas ingresaron a la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata. La invasión fue comandada por el general Guillermo Carr Beresford
  • 2 invacion inglesa

    2 invacion inglesa
    La segunda invasión inglesa, que ocurrió en 1807, fue un intento fallido de los británicos de ocupar Buenos Aires y el Río de la Plata, luego de haber sido rechazados en la primera invasión de 1806. Las tropas británicas, lideradas por el general John Whitelocke, fueron derrotadas por las fuerzas locales, incluyendo milicias urbanas y tropas regulares.
  • guerra de la independencia

    guerra de la independencia
    La Guerra de la Independencia se refiere a los conflictos bélicos que llevaron a la independencia de varios países americanos de España, así como a la Guerra de Independencia Española contra la ocupación napoleónica.
  • primer govierno patrio

    primer govierno patrio
    El primer gobierno patrio de Argentina se estableció el 25 de mayo de 1810, tras la Revolución de Mayo. Se conoce como la Primera Junta, presidida por Cornelio Saavedra.
  • caida de la junta de sevilla

    caida de la junta de sevilla
    La caída de la Junta Central de Sevilla, ocurrida el 29 de enero de 1810, fue un evento clave que marcó el inicio de la Revolución de Mayo en Buenos Aires. La noticia de la caída del último bastión de la autoridad española en la península, a manos de las tropas napoleónicas, impulsó a los patriotas porteños a buscar un nuevo rumbo para el Virreinato del Río de la Plata.