-
¿Qué ocurrió?: Se empezaron a consolidar investigaciones que relacionaban la psicología con fenómenos sociales. ¿Cómo lo hizo?: A través de estudios sobre dinámica de grupos, motivación y conducta en contextos sociales. ¿Por qué es importante?: Introdujo la idea de que la conducta depende tanto de la persona como del ambiente social (“teoría del campo”). ¡Por qué lo seleccione?: Marca el origen formal de la psicología social como disciplina científica.
-
¿Qué ocurrió?: Se fortaleció la investigación aplicada al liderazgo, la dinámica de grupos y la influencia social. ¿Cómo lo hizo?: Experimentos controlados y estudios de laboratorio. ¿Por qué es importante?: Abrió la puerta a comprender procesos de influencia social, cohesión y toma de decisiones. ¿Por qué lo seleccioné?: Refleja un giro hacia la aplicación práctica en instituciones y comunidades.
-
¿Qué ocurrió?: Surgió una psicología comprometida con el cambio social y la justicia comunitaria. ¿Cómo lo hicieron?: Mediante investigación-acción participativa y trabajo con comunidades populares. ¿Por qué es importante?: Introdujo un enfoque crítico frente a la psicología tradicional, proponiendo una disciplina al servicio de los pueblos. ¿Por qué lo seleccioné?: Constituye el punto de nacimiento de la psicología social comunitaria en Latinoamérica.
-
¿Qué ocurrió?: La investigación-acción participativa (IAP) se consolidó como método central. ¿Cómo lo hicieron?: A través de proyectos donde las comunidades participan en la producción de conocimiento. ¿Por qué es importante?: Democratizó la producción de saber y vinculó la psicología con movimientos sociales. ¿Por qué se selecciona?: Es un hito metodológico que marca la diferencia del campo psicosocial respecto a otros enfoques.
-
¿Qué ocurrió?: La psicología psicosocial incorporó los derechos humanos como eje de análisis e intervención. ¿Cómo lo hicieron?: A través de acompañamiento a víctimas, informes y construcción de memoria. ¿Por qué es importante?: Reconoce la psicología como herramienta de reparación social y de resistencia. ¿Por qué lo seleccioné?: Marca la inserción del campo en contextos políticos y de violencia.
-
¿Qué ocurrió?: Mayor visibilización de problemáticas de género, diversidad cultural y procesos de reconciliación. ¿Cómo lo hicieron?: Programas comunitarios, acompañamiento psicosocial y políticas públicas. ¿Por qué es importante?: Amplió el campo hacia enfoques interseccionales e inclusivos. ¿Por qué lo seleccioné?: Representa un momento de apertura y modernización del campo psicosocial.
-
¿Qué ocurrió?: Integración con ciencias sociales, políticas públicas y tecnologías sociales. ¿Cómo lo hacen?: Con programas de intervención comunitaria, plataformas digitales y participación ciudadana. ¿Por qué es importante?: Muestra la vigencia y evolución del campo. ¿Por qué lo seleccioné?: Refleja el estado actual y el futuro de la psicología social comunitaria.