-
Defendió el carácter científico de la psicología, afirmó que alguno de los contenidos de la mente podían ser expresados matemáticamente en su obra la psicología como ciencia fundamentada en la experiencia, en la metafísica y en la matemática.
-
Se publica publica el libro en el que ya se esbozaba su teoría evolucionista y su defensa filosófica de las libertades públicas.
-
-
Se fundó la primera revista profesional de psicología,
-
público su libro "principios de psicología" y supuso su consolidación como uno de los psicólogos más influyentes de la época.
-
-
Aborda el tema de la evolución de la Sociedad, central para la sociología de la época en su libro la división del trabajo social.
-
Publica "Psicología de las Multitudes", destacando la influencia de las masas en la conducta individual
-
Norman Triplett realiza el primer experimento de psicología social, estudiando la influencia de la observación de otros en la conducta individual.
Examinó los registros oficiales de las carreras de bicicletas y observó que la velocidad máxima de los ciclistas era aproximadamente 20 por ciento mayor cuando competían con otros que cuando corrían solos. -
-
Experimenta un auge con la investigación sobre la formación de actitudes, la persuasión y la conformidad. Se enfoca en aspectos internos del individuo y su interacción con el entorno social.
-
Surge una perspectiva crítica centrada en las desigualdades sociales, el conflicto y el cambio social. Se preocupa por los efectos de las estructuras sociales en la psicología y el comportamiento individual.
-
La primera publicación específicamente destinada a divulgar artículos de psicología social.
-
publica "La Psicología Social", definiendo la disciplina como el estudio de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos individuales son influidos por la presencia real o imaginaria de los otros.
-
-
Publica "Resolución de los conflictos sociales", destacando la importancia de la dinámica de grupo en la resolución de conflictos.
-
Introduce la teoría de la disonancia cognitiva, que describe cómo las personas luchan por ser congruentes en sus cogniciones y acciones.
-
-
Abarca temas como la autoestima, el autoconcepto y los procesos de toma de decisiones sociales. Se centra en cómo los individuos construyen su propia realidad social.
-
Se amplía para incluir el estudio de los movimientos sociales, la acción colectiva y el cambio social. Se enfoca en el impacto de las instituciones sociales en la psicología individual.
-
Se enfoca en la comprensión del comportamiento social humano, incluyendo la teoría del aprendizaje social de Albert Bandura y la teoría de la indefensión aprendida de Martin Seligman.