-
Period: to
Estructuralismo
El estructuralimos su objetivo principal es estudiar la estructura de la mente, y propone un compresión de los procesos mentales a paetir de la psique de las personas, en base ala consciencia. -
Period: to
Psicoanálisis
Esta corriente da inicio al igual que el estructuralismo, se enfoca en el significado del alma y el inconciente, estudia entender el comportamiento, sentimientos y la forma de pensar del ser humano. -
Niklas Luhmann — Sistemas sociales
Niklas Luhmann expone que la manera de la sociedad interviene en los sentimiento humanos a través de la habilidad social de la comunicación y como la ejerce. -
Wilhelm Wundt
Afirmó que la psicología es la ciencia de la experiencia y que ésta debe desarrollarse sin recurrir a la metafísica -
El ello, yo y superyó — Sigmund Freud
El ello, se basa en poder complacer los deseos inmediatos según sus necesidades. El yo, ya toma conciencia de las consecuencias que tiene a largo y corto plazo según las acciones que tomo y decisiones. El superyó, se basa en el cumplimiento de las reglas en base a su moral y principios que se le fueron enseñanzas. -
Psicoanálisis de la sexualidad
Se basa en el desarrollo de las personas, esta teoría Freud dio un avance que la sexualidad se nacía en la adolescencia, ya que afirma que la vida desde el nacimiento, se estructura a lo largo del tiempo y por las diferente etapas y los procesos que pasan. Esta teoría se explica por los tres componentes del Ello, yo y superyó, para satisfacer los deseos y los impulsos de la mente humana. -
William James
Teoría de la Emoción fue propuesta por William James propone que la corteza cerebral recibe e interpreta los estímulos sensoriales que provocan emoción, produciendo en los órganos viscerales a través del sistema nervioso somático. -
Period: to
Funcionalismo
Nace a partir de la primer década del siglo xx, su enfoque fue el estructuralista, se centra en los componentes de la mente su objetivo era ver las funciones psicológicas que se llevan a cabo dentro de nuestra mente en la vida cotidia. -
John Dewey
Dewey usa el instrumentalismo para explicar al hombre el pensamiento "El hombre piensa para vivir" , esta teoría trata de adaptarse a las diferentes situaciones de la vida, propician el conocimiento. Habla acerca de los procesos de pensar, las cuales se dividen en 5 etapa:
1 Sugerencias
2 Intelectualización
3 Hipótesis
4 Razonamiento
5 Verificación -
Harvey Carr
Su teoría es acerca de la actividad mental y ala vez hablaba acerca de al conducta adaptativa la cual se dividen en tres fases:- Un Estímulo motivar
- Una situación sensorial
- Una respuesta que altera la situación para satisfacer las condiciones motivantes.
-
Jean Piaget
Teoría del Desarrollo Cognoscitivo Es representa por los procesos mentales tal como la maduración biológica y la experiencia ambiental, Piaget describe su trabajo como los orígenes del pensamiento ya que marcó las propiedades estructurales de la inteligencia. -
Period: to
Conductimos
Observa los elementos del comportamiento humano, y la conducta al mismo tiempo. -
John Waston
La teoría de Watson trata de estudiar la conducta, su objetivo es por medio de la conducta observable, medible y cuantificable con el fin de generar un estímulo, poder predecir respuestas por medio del estímulo antecedente. -
El neoconductismo sistemático
Es el procesos de aprendizaje y las importancia de métodos para el control de la conducta, actúa como un mecanismo de refuerzos sobre un individuo, tanto en el sentido positivo como negativo. La personalidad de un individuo es el resultado de tres parámetros relacionados en el ambiente de la persona y social donde se encuentra, los refuerzos que recibe y procesos mentales que crea. -
El paradigma conductista
Ofrece una explicación científica y objetiva de fenómenos psíquicos y el comportamiento humano, propone que el único aspecto de la psique es la conducta siento el único elemento con el que se puede trabajar de manera científica. -
Conductismo radical de Skinner
Skinner propone la explicación de la conducta estaba enlazada a la percepción de las consecuencias de nuestras acciones.Skinner denominó la conducta del condicionamiento operante también destacado por el aprendizaje por ensayo y error.
Por ejemplo la "Caja de Skinner"
Es uno de los inventos más conocidos de la historia de la psicología, su objetivo es demostrar el comportamiento animal en base a los siguiente elementos, dos luces, un altavoz, un botón, suelo electrificado, dispensador de comida. -
Pirámide de Maslow
Esta teoría trata de las necesidades del ser humano y aquello que nos lleva a actuar tal y como lo hacemos, es una jerarquía de necesidades humanas que es conformada por satisfacciones de necesidades básicas, y deseos. -
Period: to
Humanismo
Esta corriente fue fundada por Abraham Maslow en los 60, se basa en la creencia del ser humano, aceptando que existen diferentes factores como la forma de actuar y pensar. -
Psicoterapia
Esta teoría tiene como objetivo el cambio de pensamientos, sentimientos y conductas, ayuda que el paciente pueda alcanzar su estabilidad emocional. -
Carl Rogers
Teoría humanista sobre el aprendizaje tiene como objetivo el significado y vivencial de los procesos de la percepción de cada individuo y su realidad, Los elemento que el habla acerca en el aprendizaje son: El compromiso personal del estudiante.
Iniciativa personas, aunque el incentivo o estímulo venga de afuera.
Autoevaluación. -
Albert Bandura
Propone que el aprendizaje es un proceso cognitivo que da lugar a un contexto social, se ve a través de la observación o instrucción. -
Period: to
Cognitivismo
Se da a finales del 60, esta corriente se especializa en el estudio de la cognición osea a los procesos mentales relacionados con el conocimiento, estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento. -
Teoría del Duelo
Su objetivo es ayudar a una persona a enfrentar y superar una pérdida, principalmente de un ser querido, de manera saludable. -
Teorias del Aprendizaje
Estudia los cambios en la manera de pensar a través del tiempo, esta teoría es conocida por el aprendizaje vicario, observacional, imitación, modelado o aprendizaje cognitivo social. -
Paul Ekman
Teoría de expresiones faciales, se basa en seis emociones básicas, las cuales son, alegría, sorpresa, repugnancia, ira, miedo y tristeza. Esta teoría aparece en los rostros de las personas. -
Aron Beck
Terapia cognitiva ayuda a los pacientes a cambiar su conducta mediante el cambio de la forma en que piensan, su objetivo es tratar los trastornos mentales, emocionales, personalidad y de conducta.