-
Estructuralismo
El objeto de estudio es la estructura de la mente consciente del hombre a partir de sensaciones, percepciones… (procesos psicológicos básicos) y su método de estudio es a través de la introspección y experimentación. Sus principales precursores son Wundt y Titchener. Wundt desarrolló, en 1879, el primer laboratorio de psicología experimental.
Aunque también se podría considerar que el nacimiento de esta corriente fue en 1860 con la Ley de Weber-Fechner. -
Funcionalismo
El objeto de estudio de esta corriente es estudiar la utilidad y el funcionamiento de los procesos mentales como forma de adaptación al medio y su método es la introspección. Su principal precursor fue W. James quien en 1890 publicó la obra monumental de la psicología, una obra que lo convertirá en el fundador del funcionalismo. -
Psicoanálisis
Es el estudio de una psiquis o inconsciente, esto quiere decir que mente y consciencia no son lo mismo.
Su método de estudio es a través de la introspección e interpretación de sueños y/o actos fallidos Sus primeros autores fueron Freud, Jung y Adler. La primera interpretación de un sueño fue en 1895 hecha por Freud así mismo; además, en esa fecha Freud pública “Estudios sobre la histeria”. -
Gestalt
Esta corriente afirma que el individuo clasifica sus perfecciones como un todo y no como su suma. Sus principales autores fueron Wertheimer, el cual en 1912 publicó su trabajo en “estudios experimentales de la percepción del movimiento”, y sus asistentes Köhler y Koffka. -
Conductismo
Esta corriente afirma que cualquier conducta es adquirida mediante un sistema de recompensa y castigo y esto es observable en la conducta o comportamiento. Sus precursores fueron Watson (quien formuló la teoría del conductismo, la cual convirtió en escuela a través de su disertación en la Universidad de Columbia titulado Psychology as "The Behaviorist Views It" en 1913),Pavlov, Skinner y Bandura -
Constructivismo
El constructivismo plantea que el conocimiento no es el resultado de una mera copia de la realidad preexistente, sino de un proceso dinámico e interactivo a través del cual la información externa es interpretada y reinterpretada por la mente. Los pioneros de esta corriente fueron Piaget y Kelly. Esta Teoría fue creada por Piaget a través de sus estudios sobre la evolución del conocimiento infantil.
En 1923 publicó su primer libro sobre este estudio, asentando las bases de esta corriente. -
Psicología humanista
Esta psicología trata de estudiar a la persona a nivel global mediante la psicoterapia. Los principales precursores de la psicología humanista fueron Maslow y C Rogers. Maslow se convirtió en el líder de la escuela humanista de psicología que surgió en los años 1950 y 1960. -
Psicología cognitiva
Esta escuela trata de comprender los procesos psicológicos con los que los sujetos estableces sus reacciones, a través del método experimental. Sus primeros autores fueron Miller, Gallanter, Pribram y Fodor. Formalmente fue en 1960 cuando inició la psicología cognitiva ya que en esa fecha Miller fundó el primer laboratorio de la psicología cognitiva; sin embargo, también estaría bien afirmar que en 1950 fue su origen ya que en esas fechas Miller formuló las bases de esta psicología.
You are not authorized to access this page.