-
-
-
-
-
-
-
Objetivo: forzar la renuncia del gobierno militar y convocar a elecciones limpias
-
Conformado por sectores radicales, disidentes y conservadores. Objetvos: defender a los trabajadores, consolidar el poder sindical y apoyar a Perón
-
-
-
Aprobó una serie de resoluciones que tendían a fortalecer la unión sindical, mejorar los mecanismos de cooperación con el gobierno y garantizar la adhesión política de los trabajadores al gobierno peronista.
-
El voto femenino fue aprobado por la Cámara de Diputados
-
Objetivo: fomentar la industria y estimular el mercado interno
-
Fue muy activa en las áreas de educación, salud y recreación
-
Se incluyó en el texto de la Constitución la posibilidad de la reelección del presidente y los derechos del trabajador. Se establecieron también los derechos del Estado sobre las fuentes de energía y el fomento de la intervención estatal en la economía
-
El presidente Perón fue reelecto
-
Se basó en el estimulo a la producción agropecuaria y en la reducción del consumo interno de trigo y carne
-
Se incorporaron cursos obligatorios de doctrina peronista
-
Con su muerte, a los 33 años, paso a ser más que un personaje histórico
-
El gobierno tomo medidas irritantes para la Iglesia: supresión de la enseñanza religiosa, ley de divorcio vincular, entre otras
-
Se les permitió explotar yacimientos petrolíferos en la Patagonia. Contradecía gran parte de los principios doctrinarios peronistas y daba enormes ventajas a la compañía norteamericana.
-
Se transformó en una multitudinaria manifestación antiperonista. El descontento eclesiástico alentó la disconformidad militar y comenzó a prepararse un nuevo golpe cívico militar.
-
Fue un levantamiento militar que dejó muchos heridos y fallecidos
-
Las fuerzas armadas tomaron el poder expulsando a Perón quien finalmente marcharía al exilio por 18 años.