-
Profesor Asociado Áreas de Interés:
• Bases de Datos -
Creado mediante el Acuerdo No. 045 del ICFES de 1992
-
Profesor Asociado • Doctorado: UNIVERSITY OF MASSACHUSETTS LOWELL
Computer science (1994-1998)
• Maestría: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER UIS
Magister (1990-1992)
• Pregrado:
Ingeniero Industrial (1985-1990) Áreas de Interés:
• Desarrollo de software
• Computación en nube -
Profesor Titular
• Doctorado: UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA
Doctorado En Automática e Informática Industrial (1995-2000)
• Pregrado: UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
Ingeniero de Telecomunicación (1978-1985) Áreas de Interés:
• Computación Evolutiva
• Vida Artificial
• Programación orientada a objetos (Ruby, C++) -
Profesor Titular
• Doctorado: UNIVERSITE DE PARIS XI PARIS SUD
Doctorado en Informatica (1990 - 1993)
• Maestría: UNIVERSITE DE PARIS XI PARIS SUD
Dea En Informatica (1989 - 1990)
• Pregrado: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Ingeniería de Sistemas y Computación (1983 - 1987)
• Pregrado: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Matemáticas (1981 - 1985) -
Director del grupo:
Ph.D. Jesús Alexander Aranda Bueno
Docentes:
Ph.D. Juan Francisco Diaz Frias
M.Sc. Robinson Andrey Duque Agudelo Líneas de investigación:
1.Composición asistida por computador.
2.Lenguajes Visuales.
3.Programación concurrente por restricciones.
4.Cálculo de procesos concurrentes.
5.Modelamiento computacional de sistemas.
6.Procesamiento distribuido y paralelo.
7.Formalismos de sistemas concurrentes. -
• Director del Grupo
Ph.D. Carlos Mauricio Gaona Cuevas
• Docente
Ph.D. Beatriz Eugenia Florián Gaviria Líneas de investigación:
1.Metodologías y tecnologías de desarrollo de software web y móvil.
2.Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
3.Tecnología potenciando la educación.
4.Tecnologías computacionales avanzadas. -
Profesor Asociado
• Doctorado: UNIVERSITY OF LONDON
Electronic Engineering (2001-2005)
• Maestría: COLEGIO DE POSTGRADUADOS
Maestria en Ciencias (1992-1994)
• Pregrado: UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVALLE
Estadistica (1985-1991) Áreas de Interés:
• Visión Computacional
• Procesamiento de Imágenes y Video
• Reconocimiento de Patrones
• Minería de Datos Multimedia
• Sistemas de Recomendación Multimedia
• Tecnologías Multimedia -
•Grupos de investigación asociados:
Ambientes Visuales de Programación Aplicativa - AVISPA
•Coordinador:
Ph.D. Juan Francisco Diaz Frias
•Docentes:
Ph.D. Jesús Alexander Aranda Bueno
M.Sc. Robinson Andrey Duque Agudelo -
Por resolución No. 009 del 1 Febrero de 2000, se crea la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación (EISC)
-
• Director del grupo
Ph.D. Víctor Andrés Bucheli
• Docentes
Ph.D. Ángel de la Encarnación García Baños
Ph.D. Andres Mauricio Castillo Robles
Ph.D. Oscar Fernando Bedoya Leyva
M.Sc. Oswaldo Solarte Pabón
Ph.D. Raúl Ernesto Gutiérrez de Piñerez Reyes Líneas de investigación
1.Inteligencia artificial teórica.
2.Aplicaciones de la inteligencia artificial. -
-
Mediante la resolución 070 del 6 de Junio de 2002 se crea una malla curricular basada en el ACM del 2001
-
Profesor Auxiliar
• Doctorado UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
Computer Information Science and Engineering (2004-2009)
• Maestría: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES UNIANDES
Ingeniería de Sistemas (1999-2001)
• Pregrado: UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVALLE
Ingeniería de Sistemas(1992-1997) Áreas de Interés:
• Redes
• Sistemas Distribuidos
• Grid Computing
• Plataformas Computacionales -
Director de grupo:
Ph.D. Pedro Antonio Moreno Tovar Líneas de investigación:
1.Productos de software en bioinformática.
2.Metagenómica.
3.Modelación de estructura y funcionamiento de proteínas.
4.Modelación y predicción de genes.
5.Informática Médica -
•Grupos de investigación asociados:
Bioinformática
• Docentes
Pedro Antonio Moreno Tovar -
•Grupos de investigación asociados:
Bioinformática
•Docentes
Pedro Antonio Moreno Tovar -
Profesor Asistente
• Doctorado: UNIVERSIDAD DEL VALLE
Doctorado en Ingeniería (2008-2014)
• Maestría: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER UIS
Maestría En Informática (1994-1998)
• Pregrado: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA UDP
Licenciatura En Matemáticas y Computación (1988-1992) Áreas de Interés:
• Matemáticas Discretas
• Procesamiento del Lenguaje Natural -
Profesor Asistente
• Doctorado: UNIVERSIDAD DE GIRONA
Doctorado en Tecnologia de la información (2008 - 2013)
• Maestria: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Maestria en Ingenieria de Sistemas y Computación (2003 - 2005)
• Pregrado: UNIVERSIDAD DEL VALLE
Ingenieria de Sistemas y Computación (1993 - 2001) -
Profesor Asociado
Doctorado: UNIVERSITY OF HOUSTON
(1998-2004)
Pregrado: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Biología(1980-1987) Áreas de Interés:
• Bioinformática -
Profesor Asistente
• Doctorado: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA OFICIAL
Doctorado en Ingenieria énfasis Sistemas y Computación(2012-2016)
• Maestría: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER UIS
Maestría en Informática (2000-2004)
• Pregrado: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER UIS
Ingenieria de Sistemas (1994-2000) Áreas de Interés:
• Interacción humano computador -
•Grupos de investigación asociados:
GEDI (Grupo de Estudios Doctorales en Informática)
• Coordinador:
Ph.D. Carlos Mauricio Gaona Cuevas
• Docente:
Ph.D. Beatriz Eugenia Florián Gaviria -
-
Profesor Asociado
• Doctorado: UNIVERSIDAD DEL VALLE
Doctorado en Ingeniería (2013 - 2016)
• Maestría: UNIVERSIDAD DEL VALLE
Maestría en Ingeniería (2004 - 2006)
• Pregrado: UNIVERSIDAD DEL VALLE
Ingeniería de Sistemas (1997 - 2003) -
Mediante la resolución 048 del 29 de Abril de 2010 se crea una malla curricular basada en el ACM del 2008
-
Profesor Asociado
• Doctorado: ECOLE POLYTECHNIQUE
Doctorado en Ingenieria (2006 - 2010)
• Doctorado: UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVALLE
Doctorado en Ingenieria (2004 - 2010)
• Pregrado: UNIVERSIDAD DEL VALLE
Ingeniería de Sistemas (1994 - 2001) -
Profesor Asistente
• Maestría: UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVALLE
Maestría en Ingeniería (2006-2010)
• Pregrado: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER UFPS
Ingeniería de Sistemas (1997-2003) Áreas de Interés:
• Ingeniería de software.
• Gestión de proyectos de software.
• Gamificación. -
• Director del grupo
Ph.D. Paola Johanna Rodríguez Carrillo
• Docentes
M.Sc. Liliana Esther Machuca Villegas
M.Sc. Javier Mauricio Reyes Vera Líneas de investigación:
1.Interfaces de Usuario Tangibles
2.Realidad Aumentada
3.Experiencia de Usuario
4.Gestión de Proyectos Software -
Resolución 17183 del 27-dic-2012 por 7 años. Emitida por el Ministerio de Educación Nacional en el cual se renueva el registro calificado del programa de Ingeniería de Sistemas de la
Universidad del Valle, con vencimiento 27-dic-2019. -
-
Mediante la Resolución 7453 de 14-jun-2013 acredita el porgrama por 6 años con vencimiento 19-nov-2018. Por el Ministerio de Educación Nacional se modifica la Res.14972-2012
-
Profesor Asistente
• Doctorado: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES UNIANDES
Doctorado en Ingeniería (2008-2013)
• Maestría: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Maestria en ingeniería y computación (2005-2008)
• Pregrado: UNIVERSIDAD DE NARINO
Ingenierìa de Sistemas (1997-2003) Áreas de Interés:
• Network science.
• Inteligencia artificial.
• Inteligencia colectiva. -
Profesor Asistente
• Maestría: UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVALLE
MAESTRIA EN INGENIERIA DE SISTEMAS (2010-2013)
• Pregrado: UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVALLE
INGENIERIA DE SISTEMAS (2002-2007) Áreas de Interés:
• Bases de datos
• Minería de datos
• Desarrollo de software -
Directora del grupo
Ph.D. María Patricia Trujillo Uribe Líneas de investigación
1.Visión computacional
2.Procesamiento de Imágenes y Video
3.Reconocimiento de Patrones
4.Mineria de Datos
5.Sistemas de Recomendación
6.Tecnologías Multimedia
7.Desarrollo de videojuegos -
•Grupos de investigación asociados:
Multimedia y Visión por Computador
• Coordinador
P.h.D. Maria Patricia Trujillo Uribe -
Profesor Asistente
• Doctorado: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Doctorado en ingeniería de sistemas y computación (2012-2016)
• Maestría: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Maestría en ingeniería- Sistemas y Computación(2008-2011)
• Pregrado: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Ingenieria de sistemas (2003-2008) Áreas de Interés:
• Minería de datos.
• Análisis numerico.
• Desarrollo de software.
• Química computacional.
• Bases de datos. -
Profesor Auxiliar
• Doctorado:UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVALLE
Doctorado en Ingeniería en Ciencias de la Computación(2015-ahora)
• Maestría:UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVALLE
Maestría en ingeniería de sistemas con enfasis en sistemas y computación(2013-2016)
• Pregrado:FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN
Ingeniería de sistemas(2008-2012)
Áreas de Interés:
• Programación por restricciones
• Lenguajes de programación
• Aprendizaje de máquina
• Problemas combinatorios y optimización -
En este año se está en tramites de Acreditación Arcusur y CNA. El informe de autoevaluación ha concluido que el Programa Académico de Ingeniería de Sistemas visto desde el
modelo ARCU-SUR se encuentra con grado de cumplimento PLENAMENTE, con una calificación promedio de 4.7.