-
Basado en autoridad y control centralizado
Decisiones unilaterales. Ejemplo: egipcios, reyes medievales -
Los grandes líderes nacen, no se hacen. Ejemplo: Napoleón Bonaparte
-
Las personas heredan ciertas cualidades que las hacen más adecuados para el liderazgo.
-
La creencia es que los líderes se crean. El liderazgo se aprende a través de la observación y la enseñanza.
-
El estilo debe adaptarse a la situación y al nivel de desarrollo de los seguidores.
Maslow presenta la jerarquía de necesidades.
La comunicación es abierta y participativa. Ejemplo: Kennedy -
Busca un equilibrio entre las conductas, las necesidades y el contexto.
-
Ser un motivador, creativo y un modelo a seguir.
La comunicación se convierte en una herramienta clave para la cohesión del equipo.
Ejemplo: Steve Jobs -
Enfatiza el intercambio de recompensas por rendimiento.
La motivación de enfocó a través de recompensas monetarias y castigos.
La comunicación era más formal y estructurada Ejemplo: Akio Toyoda -
Enfatiza la colaboración y la inclusión de los empleados en la toma de decisiones. Ejemplo: Benazir Bhutto.
-
Basado en la personalidad y el magnetismo del líder, quien inspira y motiva a sus seguidores a través de su encanto y visión. Ejemplo: Mahatma Gandhi
-
Se centra en la adaptabilidad, la flexibilidad y la capacidad para responder rápidamente a cambios en el entorno.
-
Valora y promueve la diversidad y la inclusión, asegurando que todos los miembros del equipo se sientan valorados y respetados.
-
Enfatiza la autoconciencia, la transparencia y la integridad, buscando un equilibrio entre las necesidades personales y los objetivos organizacionales.
-
Evoluciona para incluir principios de sostenibilidad y responsabilidad social, con un enfoque en el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.