-
Tras la muerte de Alfonso XII, María Cristina actuó como regente durante la minoría de edad de su hijo Alsonfo XIII.
-
La Lliga Regionalista fue creada en Cataluña y contó con líderes como Enric de la Riba o Françesc Cambó. Su objetivo principal era luchar contra la corrupción del sistema de la Restauración y otorgarle la autonomía a Cataluña.
-
El reinado de Alsonfo XIII comprende dos periodos claramente diferenciadas: la crisis del régimen de la Restauración y la Dictadura de Primo de Rivera.
-
Primer periodo del reinado de Alfonso XIII.
-
El 17 de mayo de 1902, Alfonso XIII es declarado mayor de edad (a los 16 años) accediendo así al trono y poniendo fin a la regencia de su madre María Cristina.
-
La Lliga Regionalista, apoyada por las clases medias y altas de Cataluña, consigue ganar las elecciones municipales de forma aplastante. La prensa nacionalista (revista Cu-cut! y La Veu de Catalunya) contratacó y el ejército asaltó e incendió locales de ambas publicaciones. Finalmente, en 1906, se aprobó la Ley de Jurisdicciones.
-
La Conferencia de Algeciras supuso la entrada de España en el reparto de África, concretamente la franja norte de Marruecos, el RIF (entre Ceuta y Melilla), Ifni y Río de Oro.
-
La Guerra de Marruecos se prolongó durante más de quince años y, además de pérdidas humanas y materiales, contribuirá a la caída de los gobiernos y a agudizar las diferencias entre ejército y sociedad civil.
-
La Semana Trágica o "Semana Roja" es una serie de acontecimientos sucedidos entre el 26 y 31 de julio de 1909 en Barcelona. Los motivos de la Huelga General promovida por anarquistas, socialistas y republicanos fueron los siguientes: la protesta contra la Guerra colonial de Marruecos, el anticlericalismo irracional promovido por Alejandro Lerroux y el malestar social y económico del proletariado bercelonés. El gobierno presidido por Antonio Maura proclamó estado de guerra y envió al ejercito.
-
Se rompe la práctica del turno de poder cuando Maura ve imposible mantener esta práctica con un partido liberal cada vez más inclinado a la izquierda.
-
Surgen los llamados "gabinetes de concentración" (o gobiernos de coalición) debido al hundimiento del turnismo.
-
En 1917 se producirá una grave crisis en varios ámbitos. Militar a causa de que los ascensos se obtuvieran por méritos de guerra y no por antigüedad. A nivel político debido a la creación de la Asamblea de Parlamentarios. Por último, a nivel social, por el descenso de los salarios.
-
El triunfo de la Revolución Rusa radicalizó el movimiento obrero, de tal forma que los sectores más conservadores vieron al comunismo como un peligro radical para las estructuras políticas dominantes en Europa.
-
Se convirtió en una de las fuerzas políticas más enérgicas.
-
Tras el Desastre de Annual, la Guerra de Marruecos adquirió especial relevancia política. Era un problema tanto a nivel exterior como a nivel interior. El "Expediente Picasso" se emitirá tras la exigencia de responsabilidades políticas y militares que trajo consigo la derrota militar.
-
Segundo periodo del reinado de Alfonso XIII.
-
-
Miguel Primo de Rivera dió un Golpe de Estado ante la desorganización política, social, económica y militar, y la incapacidad de los gobiernos.
-
Este partido estaba compuesto por conservadores, burgueses, católicos y grandes terratenientes.
-
Gracias al desembargo de Alhucemas, el problema de Marruecos culminó. Las operaciones fueron dirigidas por Primo de Rivera y contó con la ayuda del tercio de legionarios mandados por el general Franco.
-
-
Esta asamblea fue convocada para institucionar la dictadura. Esta formada en su mayoría por miembros de la Unión Patriótica.
-
Los sucesos que tuvieron lugar en 1929 fueron los siguientes:
- abandono del proyecto de crear una nueva Constitución
- PSOE había dejado de colaborar con el régimen
- intento del golpe de estado
- pérdida de los apoyos del propio ejército
- cansancio y debilidad física -
-
Primo de Rivera fue al Palacio Real para presentarle su dimisión al rey. Este aceptó y nombró como presidente del Consejo de Ministros al general Berenguer