Principales Culturas y precursores de la Administración

  • 4500 BCE

    principales culturas de la administracion

    principales culturas de la administracion
    Época primitiva. Sin duda, la administración fue usada desde que el ser humano era nómada.
    Surge en la época primitiva cuando el hombre en la prehistoria realizaba actividades que requerían de una planeación sencilla, pero que eran tareas arduas como el cazar, recolectar sus alimentos, reproducirse, etc. o actividades más complejas como el definir cuál era el mejor lugar para establecerse.
  • Period: 4500 BCE to

    Principales Culturas y precursores de la Administración

    La administración tuvo sus inicios en la era primitiva cuando el hombre se volvió sedentario y era imprescindible para su supervivencia el desarrollo de las actividades primarias, por lo tanto se vio obligado a dividir dichas tareas entre los integrantes del grupo, dando pie a los primeros líderes. Posteriormente, a medida que el grupo crecía, debieron implementar formas de administración más complejas.
  • 4000 BCE

    Edad antigua.

    Edad antigua.
    Ciertamente, en la Edad Antigua los principales aportes para la administración provienen de Grecia, Egipto, Roma, Babilonia, China y Sumeria.
  • 476

    Edad Media. ...

    Edad Media. ...
    En la Edad Media la administración tuvo un desarrollo en donde su forma de organizar era mejor, se delega autoridad y responsabilidades a personas eficientes.
    En esta época surgió: el Feudalismo, los reyes tenían un poder limitado y el señor Feudal se encargaba de administrar.
  • HENRY FAYOL (1841-1925)

    HENRY FAYOL (1841-1925)
    Ingeniero francés, considerado el padre de la administración moderna. Se desempeñó de manera laboral principalmente en compañías mineras. Afirmaba que la administración está presente en todos los ámbitos de la vida a través de actividades de planeación, organización, dirección, coordinación y control.
    Destacaba la importancia de que en las escuelas y universidades se pudieran enseñar principios de administración.
  • FREDERICK WINSLOW TAYLOR (FREDERICK WINSLOW TAYLOR .(1856-1915)

    FREDERICK WINSLOW TAYLOR (FREDERICK WINSLOW TAYLOR .(1856-1915)
    Fue el fundador de la administración científica. Es también considerado como el padre de la administración al ser en primero en escribir una publicación al respecto.Sus principales aportes son: Publicó la obra Principios de la Administración Científica en el año de 1911.
    Plantea que la administración debe ser estudiada de manera científica y no empírica.
    Establece la racionalización del trabajo mediante estudios de tiempos y movimientos.
  • HENRY L GANTT. (1861-1919)

    HENRY L GANTT. (1861-1919)
    Una de sus principales aportaciones a la administración es la gráfica de barras conocida actualmente como gráfica de Gantt, la cual consiste en un diagrama en el cual el eje horizontal representa las unidades de tiempo, y en el vertical se registran las distintas funciones, las que se representan por barras
  • MAX WEBER (1864-1920)

    MAX WEBER (1864-1920)
    Se interesó principalmente en estudios relacionados con la historia y la economía por lo que sus primeros tratados fueron sobre esta última. En un principio trabajó como maestro sin embargo terminó dedicándose a la investigación.
    Aportes de Max Weber a la administración:
    Definió la manera ideal en la cual debe funcionar una burocracia, considerando:
    División del Trabajo.
    Jerarquía de autoridad.
    Selección formal.
    Reglas y regulaciones formales.
    Impersonalidad.
    Orientación de carreras.
  • MARY PARKER FOLLET (1868-1933)

    MARY PARKER FOLLET (1868-1933)
    Dentro de la escuela de las relaciones humanas Follet desarrolló estudios sobre el comportamiento de los trabajadores en las organizaciones. Esto se debió en gran medida a los conocimientos que tenía respecto a ciencias como la psicología social y la administración.
    Logró reducir la brecha entre el enfoque mecanicista de Taylor y el enfoque contemporáneo que enfatiza el comportamiento humano.
  • FRANK B. GILBRETH (1868-1924) LILIAN M. GILBRETH (1878-1972)

    FRANK B. GILBRETH (1868-1924) LILIAN M. GILBRETH (1878-1972)
    Gilbreth y Moller son vistos como pioneros en el estudio de la ergonomía, padres de la ingeniería industrial y autores de importantes aportes a la organización científica del trabajo o taylorismo, como se le llama en honor a Frederick W. Taylor.
  • ELTON MAYO (1880-1949)

    ELTON MAYO (1880-1949)
    Exponente de la teoría neoclásica de la administración. Impulsó las ideas de tomar en cuenta al recurso humano en la productividad de las organizaciones. Es por ello que a sus ideas también se les considera parte de la escuela de las relaciones humanas.
    Descubrieron que, en general, el aumento de la productividad se debía a factores sociales como la moral de los empleados, la existencia de satisfactorias interrelaciones entre los miembros de un grupo de trabajo.
  • CHESTER BERNARD (1886-1961)

    CHESTER BERNARD (1886-1961)
    Desarrolló estudios sobre la aceptación de la autoridad que tenían los empleados. Chester Bernard forma parte de los exponentes de la teoría conductista de la administración. Afirma que los directivos deben tener ciertas características a fin de que los miembros de la organización puedan aceptar las ordenes que estos dan.
    Junto con Mary Parker Follet,fueron defensores de las personas en el trabajo, algo que hasta ese momento iba en contra de muchas de las ideas de la época.
  • Edad Moderna.

    Edad Moderna.
    Más tarde, en la Edad Moderna la administración se caracterizó por el énfasis que se puso en el proceso de selección del personal, la especialización del trabajo y el sistema de control de los procesos administrativos.
  • Siglo XX en adelante

    Siglo XX en adelante
    Del mismo modo, durante el siglo XX la administración siguió evolucionando, puesto que todas las organizaciones se fueron haciendo más complejas. Las ciencias fueron evolucionando y esto repercutió sobre el desarrollo de la administración. Entre los aportes más importantes se encuentran las ideas y experiencias de Fayol y Taylor, puesto que han contribuido para que la administración sea considerada como una disciplina científica.
  • Principales precursores de la Administración

    Principales precursores de la Administración
    Principales exponentes de las Teorías Administrativas
    FREDERICK WINSLOW TAYLOR (1856-1915) Fue el fundador de la administración científica. ...
    FRANK B. GILBRETH (1868-1924) LILIAN M. GILBRETH (1878-1972)
    HENRY L GANTT.(1861-1919)
    MARY PARKER FOLLET (1868-1933)
    HENRY FAYOL (1841-1925)
    ELTON MAYO (1880-1949)
    CHESTER BERNARD (1886-1961)
    MAX WEBER (1864-1920)