-
Modelos mecanicista y organicista: que precedieron y en los cuales se basaron los teóricos del desarrollo humano. las perspectivas teóricas fueron cinco.
-
Se caracterizan por mecanicistas u organicistas y según conciban el cambio, continuo o discontinuo.
-
Visión del desarrollo humano que sostiene que los cambios de conducta son el resultado de la experiencia o de la adaptación al ambiente.
Las teorias fueron:
conductismo o teoría tradicional del aprendizaje ( Pavlov, Watson, Skinner)
teoría del aprendizaje social (cognoscitiva social, Bandura) -
Punto de vista que define al desarrollo humano como moldeado por fuerzas inconscientes que motivan la conducta humana. Teorias importantes: Teoría psicosexual de Freud y teoría psicosocial de Erikson.
-
Aprendizaje basado en la asociación de estímulos que, por lo general, no provoca una respuesta particular con otro estimulo que si la provoca.
el condicionamiento clásico ocurre durante toda la vida. gustos y aversiones alimentarias pueden ser aprendizaje condicionado. -
Teoría mecanicista que describe la conducta observada como respuesta predecible por la experiencia. El conductismo y su concepto nace por John B Watson
-
Se centra en procesos de pensamiento y en la conducta que manifiesta esos procesos.
Exponentes: Jean piaget (1896-1980) teoria de las etapas
Lev vygotsky (1896-1934) teoria sociocultural y la teoria del procesamiento de la informacion -
La teoría de las etapas de Piaget sostiene que el desarrollo cognoscitivo de los niños avanza en un serie de 4 etapas:
Sensoriomotriz: 0 a 2 años
Preoperacional: 2 a 7 años
Operaciones concretas: 7 a 11 años
Operaciones formales: 11 a la adultez. -
Se concentro en los procesos sociales y culturales que guían el desarrollo cognoscitivo.
-Teoría sociocultural: participación de los niños con su entorno
Se destaca la interacción social, el lenguaje como medio para aprender y pensar el mundo
-El andamiaje: los adultos apoyan el desarrollo de los más pequeños.
-Pruebas cognoscitivas -
Se enfoca en las bases evolutivas y biológicas del comportamiento.
Psicología evolutiva
Teoría del apego Bowlby -
El individuo aprende de las consecuencias de operar en el ambiente. Skinner formulo los principios de C.O. y afirmaba que un organismo, animal o humano tiende a repetir una respuesta que fue reforzada por consecuencia deseables y a suprimir una respuesta castigada.
-
Estudio con gansos y aves y vio que podían desarrollar un fuerte vinculo con la madre sin que el alimento estuviera por medio. se atribuye también la teoría del apego
-
Abarca ocho etapas de todo el ciclo vital, cada etapa corresponde a lo que Erikson llamo crisis de la personalidad, estas son importantes porque resaltan las influencias sociales y culturales en el desarrollo, después de la adolescencia.
- confianza vs desconfianza
- Autonomía vs verguenza y duda
- Iniciativa vs culpa
- Laboriosidad vs inferioridad
- Identidad vs confusión de identidad 6.Intimidad vs aislamiento
- Creatividad vs estancamiento
- Integridad vs desesperación
-
Secuencia por etapas del desarrollo de la personalidad infantil: -Etapa oral: cuando la alimentación es la fuente principal del placer -Etapa anal: la fuente principal de placer son los intestinos
-Etapa fálica: los varones adquieren apego sexual a su madre y las niñas a su padre complejo de Edipo y de Electra.
-Etapa de latencia: relativa calma emocional e intelectual y de exploración social.
-Etapa genital: desarrollo de las relaciones heterosexuales -
teoría que sostiene que el comportamiento se aprende por observación e imitación de modelos.
-Teoría de aprendizaje social: imitación a otros
-Desarrollo a través del determinismo reciproco
-Aprendizaje por observación o modelamiento. -
Entomólogo y Biólogo a quien se atribuye gran aporte a la psicología evolutiva y del desarrollo con su etología especialmente con las hormigas
-Influencia por la teoría de Charles Darwin: desarrollo como un proceso de adaptación y para sobrevivir.
-Enfoque de sistemas de desarrollo, este como interacción bidireccional persona y ambiente -
Apego es el vinculo que desarrollo el niño con sus padres, le proporciona seguridad para el buen desarrollo de su personalidad. es la teoría de Bowlby
-
Explica los procesos y contextos del desarrollo humano, en la que se identifican cinco niveles de influencias ambientales:
Microsistema: entorno cotidiano; el hogar, la familia
Mesosistema: varios microsistemas; escuela, trabajo y vecindario
Exosistema: relación microsistemas con agentes externos
Macrosistema: Esquemas culturas, ideológicos -
Vision del desarrollo humano que considera que el individuo es inseparable del contexto social.
Teoria Bioecologica - Urie Bronfenbrenner