-
La teoría del valor del trabajo es un elemento fundamental del análisis de Marx, distinguiendo entre el valor de uso y el valor de cambio.
-
Critica el modelo socialista reclamando que los límites al crecimiento económico se encuentran en las leyes de la física y de la ecología, no de las relaciones productivas. Además, el logra una descripción del sistema económico como un flujo energético en términos de calorías.
-
Arthur Cecil Pigou escribió en 1920 The Economics of Welfare (La economía del
bienestar). Definía, por primera vez, el concepto de internalización de las externalidades. Pero es recién en 1970 que la economía ambiental se constituye como disciplina interesada, específicamente, en las externalidades ambientales. -
Economista y matemático, investiga como un recurso no renovable puede ser sustentable si el precio incrementa al mismo ritmo que la depreciación del recurso.
-
La economía
mundial experimenta un crecimiento vertiginoso de la producción, con tasas
de productividad de la mano de obra elevada y continua, impulsadas por una
nueva etapa tecnológica basada en la electrónica y los nuevos químicos. -
La evolución de la economía ecológica parte de la contribución del ecologista David Hervey, destaca sobre todo su teoría del desarrollo desigual, sus criticas al capitalismo y la rica conceptualización de los términos espacio y utopía
-
El programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) fue establecido por Maurice Strong, su primer director, después de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo en junio de 1972. Su mandato es proporcionar liderazgo, brindar ciencia y desarrollar soluciones en una amplia gama de problemas incluido el cambio climático.
-
la economía ambiental como ciencia surge del modelo basado en la formulación de hartwick. La idea principal desarrollada por el primero es el requerimiento de reinvertir las rentas obtenidas del capital natural en el país de donde se extraen para mantener el consumo real constante a lo largo del tiempo
-
Su origen se remonta a la década de 1980, cuando el economista alemán Ernst Weizsäcker comenzó a promover la idea de una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Desde entonces, ha evolucionado y se ha convertido en un enfoque clave para abordar los desafíos ambientales y socioeconómicos que enfrentamos.
-
Logró el más aplaudido éxito del Programa del Medio Ambiente de las Naciones Unidas en 1987, al adoptarse en Montreal, Canadá, el histórico acuerdo para la protección de la capa de ozono, el cual comprometía a los países firmantes a reducir las emisiones de gases de clorofluorocarbonos.
-
La primera definición de “Desarrollo Sustentable” se acuñó en 1987, se hizo conocido mundialmente a partir del informe “Nuestro Futuro Común”, de la Comisión Mundial de Desarrollo y Medio Ambiente; organismo creado por las Naciones Unidas en 1983 para analizar el deterioro ambiental y de los recursos naturales, así como su
efecto social. -
Degradación del suelo, Contaminación ambiental, Agotamiento de la capa de ozono, Cambios climáticos, y Pérdida de la diversidad biológica .
-
En 1997 se aprueba la Estrategia Ambiental Nacional (EAN) de la República de Cuba, la cual establece entre otros, según Llanes (1999), cuatro principios estratégicos (principios en los que se sustenta el trabajo ambiental) desde el ángulo económico.
-
Fue aprobada el 11 de Julio de 1997 la Ley No 81 del Medio Ambiente, concebida como una Ley Marco, a partir de la cual se ha desarrollado todo un sistema regulatorio en la materia.