Principales acontecimiento desde 1931 hasta 1939

By JoelRG5
  • Period: to

    Bienio reformista

    El primer bienio de la Segunda República Española constituye la primera etapa de la Segunda República Española, delimitada entre su proclamación el 14 de abril de 1931 y la celebración de las elecciones generales de noviembre de 1933, que dieron paso al segundo bienio.1
  • Elecciones constituyentes

    Elecciones constituyentes
    La primera vuelta de las elecciones generales de España de 1931, consideradas a Cortes Constituyentes, se celebró el 28 de junio de 1931
  • Constitución republicana

    Constitución republicana
    La Constitución española de 1931 fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes, tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República, y estuvo vigente hasta el final de la guerra civil en 1939.
  • Estatuto de autonomía de Cataluña

    Estatuto de autonomía de Cataluña
    El Estatuto de autonomía de Cataluña fue una ley española aprobada durante el primer bienio de la Segunda República Española que otorgaba a Cataluña por primera vez un Estatuto de Autonomía que le permitía tener un gobierno y un parlamento propios, y ejercer determinadas competencias.
  • La Sansurjada

    La Sansurjada
    Se conoce como la Sanjurjada al fallido golpe de Estado que se produjo en la madrugada del 10 de agosto de 1932 contra la Segunda República Española, fue liderado desde Sevilla por el general José Sanjurjo.
  • Ley de Reforma Agraria de España

    La Ley de Reforma Agraria de España de 1932 fue uno de los proyectos más ambiciosos de la Segunda República porque pretendía resolver un problema histórico: la tremenda desigualdad social que existía en la mitad sur de España pues junto a los latifundios, propiedad de unos miles de familias, casi dos millones de jornaleros sin tierras vivían en condiciones miserables
  • Period: to

    Bienio contrarreformista

  • Sucesos de Casas Viejas

    Sucesos de Casas Viejas
    Los sucesos de Casas Viejas, también denominados masacre de Casas Viejas, tuvieron lugar entre el 10 y el 12 de enero de 1933 en la pequeña localidad de Casas Viejas, en la provincia de Cádiz, y constituyen uno de los hechos más trágicos de la Segunda República Española.
  • Elecciones generales de España de 1933

    Elecciones generales de España de 1933
    El 19 de noviembre de 1933 se celebró la primera vuelta de las segundas elecciones generales de la Segunda República Española para las Cortes y fueron las primeras en que las mujeres ejercieron el derecho al voto. Las elecciones dieron una mayoría parlamentaria a los partidos de centro-derecha y de derechas, dándose inicio al denominado bienio radical-cedista entre 1933 y 1936.
  • Rectificación de la autonomía catalana

  • Period: to

    Revolución de octubre de 1934

    La Revolución de 1934 o huelga general revolucionaria en España de 1934, también conocida como Revolución de octubre de 1934, fue un movimiento huelguístico revolucionario que se produjo entre los días 5 y 19 de octubre de 1934 durante el Segundo bienio de la Segunda República Española.
  • Rectificación de la reforma agraria

  • Escándalos de corrupción Partido Radical

    El escándalo Nombela o asunto Nombela fue un caso de corrupción de gran impacto político que se produjo en España a finales de 1935 durante el segundo bienio de la Segunda República Española y en el que se vieron envueltos destacados miembros del Partido Republicano Radical y su líder Alejandro Lerroux, que en aquellos momentos era uno de los partidos que integraban el gobierno junto con la CEDA. Poco antes sucedió el escándalo de estraperlo.
  • Golpe de estado contra la República (Franco y Mola)

    Golpe de estado contra la República (Franco y Mola)
    El golpe de Estado en España de julio de 1936 fue una sublevación militar dirigida contra el Gobierno de la Segunda República surgido de las elecciones de febrero de aquel año, y tuvo lugar en julio de dicho año. Su fracaso parcial condujo a una guerra civil y, derrotada la República, al establecimiento de una dictadura en España que estuvo vigente hasta la muerte de su máximo dirigente —Francisco Franco— en 1975
  • Elecciones generales de España de 1936

    Elecciones generales de España de 1936
    Las elecciones dieron una mayoría parlamentaria a la coalición de izquierdas denominada Frente Popular
  • Period: to

    Guerra Civil

  • Primer gobierno de Francisco Franco

  • Ofensiva de Cataluña

    La ofensiva de Cataluña, también llamada batalla de Cataluña, campaña de Cataluña o defensa de Cataluña, fue el conjunto de operaciones militares que se desarrollaron en Cataluña entre diciembre de 1938 y febrero de 1939 dentro del marco de la guerra civil española, y que se saldó con la victoria de las tropas franquistas.
  • Victoria de Franco en la Guerra Civil

    Victoria de Franco en la Guerra Civil