EJE CRONOLÓGICO BLOQUE 9: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931). La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930).
By lululove
-
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902. Abandonó España voluntariamente tras las elecciones municipales de abril de 1931. Falleció en Roma, donde fue inicialmente enterrado; sus restos no fueron trasladados al Panteón de los Reyes del Monasterio de El Escorial hasta 1980.
-
-
-
-
Se aprobó en Agosto de 1907.
-
Antonio Maura y Montaner fue un político español, presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XII. Propugnó en sus dos primeros gobiernos una «revolución desde arriba» que trataría de regenerar las instituciones y combatir la oligarquía y el caciquismo. Su «gobierno largo» (1907-1909) fue fértil en la formulación de nuevas leyes y medidas. Cayó sin embargo en descrédito tras la Semana Trágica de 1909, prescindiendo el monarca de él.
-
-
-
Comienza el 26 de julio de 1909 y finaliza el 2 de agosto del mismo año.
-
-
-
-
-
José Canalejas Méndez fue un abogado y político regeneracionista y liberal español. Fue ministro de Fomento, de Gracia y Justicia, de Hacienda y ministro de Industria, Comercio y Obras Públicas durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena y presidente del Consejo de Ministros durante el reinado de Alfonso XIII. Ejerció de presidente del Congreso de los Diputados y de presidente del Consejo de Ministros cuando fue asesinado por un pistolero simpatizante anarquista.
-
-
-
-
Se produjo entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921.
-
Eduardo Dato e Iradier fue un abogado y político español, varias veces ministro y presidente del Consejo de Ministros durante el período de la Restauración. Figura destacada del Partido Conservador, llegó a ocupar las carteras de Gobernación, Gracia y Justicia, Estado y Marina, así como la presidencia del Consejo de Ministros en tres ocasiones. En marzo de 1921 resultaría asesinado durante un atentado contra su persona.
-
-
-
-
Miguel Primo de Rivera y Orbaneja fue un militar español que gobernó el país entre 1923 y 1930, tras encabezar, el 13 de septiembre de 1923, un golpe de Estado que contaba con el visto bueno del propio monarca, Alfonso XIII, hasta la dimisión de este el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la «dictablanda» del general Dámaso Berenguer.
-
-
-
-
-