-
a fines del siglo empezó a dudarse de esta supremacía: a nivel comercial, industrial y financiero, Alemania estaba superando al Reino Unido. Pero, además, los alemanes también desafiaron la hegemonía británica en el poderío naval: construyeron buques de guerra y crearon la Liga Naval. Para los ingleses, esto era una provocación y fabricaron un nuevo tipo de acorazado. Alemania, por su parte, dobló la apuesta
Este periodo duro desde 1871 (fin de la guerra francoprusiana) y 1914 -
Las aspiraciones de Alemania de lograr la supremacía, tanto en el continente europeo como en los territorios coloniales, así como algunos conflictos territoriales, provocaron la desconfianza de varias naciones
-
fue creado por Bismarck en 1882. Estaba conformado por
Alemania
Austria-Hungria
Italia sus objetivos de aquel entonces habían sido garantizar un equilibrio europeo -
Fue el proceso en el que las potencias europeas colonizaron casi todo el continente africano, dividiéndoselo entre ellas sin tener en cuenta a los pueblos africanos. Se formalizó en la Conferencia de Berlín (1884-1885), organizada por Otto von Bismarck (Alemania). Allí, las potencias europeas acordaron las reglas para repartirse África “pacíficamente” (en teoría).
-
tras la muerte del emperador de Alemán Guillermo I,ascendió al trono Guillermo II (quien era su nieto) quien quería llevar a Alemania a la supremacía mundial y,para ello,puso en marcha una política exterior mas agresiva y expansionista que se llamo "Weltpolitik" que provocó una serie de cambios en el escenario europeo y en sus áreas de influencia
-
fue la respuesta de algunas de las principales potencias europeas a la política imperialista de Guillermo II Francia
Rusia en 1883,un pacto militar por el que ambas potencias se comprometían a movilizar sus tropas en caso de que fueran atacaron por algunos de los miembros de la Triple Alianza -
las tropas francesas intervinieron en ayuda del sultán, que se encontraba asediado por un grupo de rebeldes de Fez (zona del norte de Marruecos). Pero la ocupación de Fez por las tropas francesas fue considerada por Alemania como una violación del Tratado de Algeciras. Por lo que decidió enviar un acorazado al puerto de Agadir con la excusa de proteger a los residentes alemanes
-
fue una aplastante victoria alemana sobre Rusia. Los rusos invadieron Prusia Oriental con dos ejércitos, pero fueron rodeados y derrotados por los alemanes, que capturaron a miles de soldados. Fue un gran golpe para Rusia.
-
el archiduque Francisco Fernando de Australia y su esposa fueron asesinados por un nacionalista serbio de Sarajevo.
Por esta razón, los serbios contaban con los organizaciones secretas de alentaba la lucha contra los Habsburgo.
Esta fue la excusa perfecta de Australia para terminar con el nacionalismo serbio que amenazaba la integridad de su Imperio. Asi, el 23 de julio, el gobierno de austrohúngaro le envió un ultimátum a Serbia -
al comenzar la guerra, el jefe de del Estado Mayor Alemán Alfred von Shlienffen tenía como objetivo tratar de evitar la guerra de dos frentes simultáneas (occidental y oriental). Por esta razón, propuso un plan "el Plan Schlieffen",que consistía en invadir a las neutrales Bélgica y Luxemburgo para atacar a Francia por el norte.
De acuerdo con este plan, los alemanes entraron rápidamente en el territorio francés, pero los aliados lograron detenerlos, a pocos kilómetros de París -
fue decisiva al comienzo de la guerra. Alemania ejecutaba el Plan Schlieffen, que buscaba invadir Francia rápidamente por Bélgica antes de que Rusia pudiera movilizarse. Sin embargo, el ejército franco-británico logró detener el avance alemán cerca del río Marne, salvando a París y dando inicio a una guerra de trincheras que se prolongaría por años.
-
tras el fracaso de la guerra de movimientos, parecía haberse llegado a un empate táctico
Por lo tanto, el nuevo objetivo fue defender las posiciones logradas en los dos frentes; los ejércitos se inmovilizaron y se atrincheraron a lo largo de cientos de kilómetros: comenzaba, en el frente occidental, la guerra de trincheras o guerra de posiciones.
En esta fase, ninguno de los grupos beligerantes lograba avances y las luchas se redujeron a tratar de ocasionar pérdidas al enemigo -
Ante la estabilidad de los frentes principales, los bandos buscaron ventaja atacando zonas secundarias, como África y Oriente Medio. En el mar, los británicos bloquearon a Alemania, lo que provocó una fuerte guerra submarina. En 1917, los alemanes lanzaron ataques sin restricciones, hundiendo más de un millón de toneladas de barcos aliados. Los aliados respondieron con convoyes escoltados, hidroaviones y cargas de profundidad.
-
Para mantener el apoyo popular, los gobiernos usaron propaganda masiva que exaltaba el nacionalismo y demonizaba al enemigo. Se reemplazó la información objetiva por contenidos propagandísticos: carteles, panfletos, cine y prensa eran los medios más usados. El Reino Unido lideró campañas para atraer a EE. UU. a la guerra. Cuando este país ingresó en 1917, usó propaganda para justificar su intervención. En contraste, la propaganda alemana fue menos efectiva porque fue más defensiva que ofensiva.
-
Si bien la utilización de sustancias tóxicas había sido prohibida por los tribunales de La Haya, en abril de 1915 los alemanes usaron gases venenosos en Ypres (Bélgica), con el fin de terminar con la guerra de trincheras.
Fue divisado como una nube verdosa por los soldados aliados que entraron en pánico y huyeron. Este tipo de gas pudo ser reconocido por los científicos aliados, que rápidamente fabricaron máscaras para proteger a los combatientes. -
fue planeada para aliviar la presión sobre Verdún. Fue una de las más sangrientas de la guerra, con más de un millón de bajas. Aunque no se logró una victoria clara, se desgastó seriamente al ejército alemán.
-
los Aliados intentaron abrir un nuevo frente tomando el control de los estrechos del Bósforo y los Dardanelos, para debilitar al Imperio Otomano y abrir una vía de suministro hacia Rusia. La operación fracasó por la fuerte resistencia otomana, el terreno difícil y una mala planificación. Fue una derrota costosa para los británicos, australianos y neozelandeses.
-
En 1917 ocurrieron dos hechos claves: Rusia salió de la guerra tras la revolución bolchevique (firmando el Tratado de Brest-Litovsk en 1918) y Estados Unidos ingresó al conflicto, inclinando la balanza a favor de los aliados. Esto permitió el contraataque final en el frente occidental.
-
Mata Hari, famosa bailarina neerlandesa, fue ejecutada por los franceses en 1917 acusada de espionaje para Alemania. Algunas versiones dicen que informaba a ambos bandos sin medir consecuencias. Otros creen que fue condenada injustamente como chivo expiatorio para distraer de las derrotas francesas y por su estilo de vida libre y lujoso en tiempos de escasez.
-
La Primera Guerra Mundial fue una guerra total, que afectó a toda la población. Se estableció una economía de guerra: los gobiernos controlaron la producción y distribución de recursos, priorizando armas, alimentos y ropa para los soldados. Hubo escasez, racionamiento y una fuerte intervención estatal. La falta de hombres en las fábricas y campos forzó la incorporación de las mujeres al trabajo. Ellas asumieron roles antes considerados masculinos
-
impulsada por la llegada masiva de tropas estadounidenses, fue una serie de ataques continuos que rompieron el frente occidental y forzaron a Alemania a pedir el armisticio. Fue el golpe final de los Aliados.
-
Gracias a las tropas estadounidenses, los aliados lograron una ofensiva decisiva. Alemania sufrió derrotas, crisis internas y protestas obreras. El Kaiser Guillermo II abdicó, y el nuevo gobierno firmó el armisticio el 11 de noviembre de 1918.
-
Se firmaron cinco tratados, el más importante fue el Tratado de Versalles (1919). Impuso duras condiciones a Alemania, que lo consideró un diktat (imposición). Francia quería debilitar a Alemania; Reino Unido prefería reactivar el comercio; EE. UU. promovía el respeto a las nacionalidades (14 puntos de Wilson). La paz redibujó el mapa europeo, pero dejó tensiones étnicas y territoriales que causarían nuevos conflictos.