-
La Independencia Dominicana fue proclamada el 27 de febrero de 1844 como resultado de un proceso patriótico liderado por Juan Pablo Duarte y La Trinitaria. Esta línea de tiempo muestra los principales hechos que permitieron la separación de Haití y el nacimiento de la República Dominicana.
-
Jean-Pierre Boyer unifica la isla bajo el gobierno haitiano, eliminando la frontera entre Haití y Santo Domingo. Esta ocupación genera tensiones políticas, sociales y económicas en la parte oriental.
-
Juan Pablo Duarte crea una sociedad secreta con el objetivo de lograr la independencia dominicana. Esta organización clandestina fue clave en la concienciación nacionalista.
-
Los trinitarios se alían al movimiento liberal haitiano para debilitar el poder de Boyer. Al fracasar la alianza, Duarte es perseguido y debe salir del país.
-
Francisco del Rosario Sánchez, junto a otros trinitarios, proclama la independencia de la República Dominicana en la Puerta del Conde, izando la nueva bandera tricolor.
-
Primera gran victoria militar de las tropas dominicanas comandadas por Pedro Santana frente a las fuerzas haitianas que intentaban retomar el control del territorio.
-
Nueva victoria dominicana, esta vez en la región norte. José María Imbert lidera las tropas, consolidando la defensa de la independencia recién declarada.
-
Duarte regresa del exilio con la esperanza de liderar el nuevo Estado, pero se encuentra con divisiones políticas. Aun así, es recibido como Padre de la Patria.
-
Se consolidan los símbolos patrios y se establecen las primeras estructuras gubernamentales. La independencia es defendida militar y políticamente frente a las amenazas haitianas.
-
La independencia no solo fue declarada, sino defendida en batallas clave y consolidada con el esfuerzo de los patriotas. Así nació la República Dominicana como nación libre y soberana.