-
Sócrates, condenado a muerte, se niega a huir y decide obedecer la sentencia del Estado, establece una visión ética y funcional del aparato público, anticipando el vínculo entre ciudadanía y administración como fundamento del orden estatal.
-
En La República y Las Leyes, Platón plantea que el Estado debe encargarse de la educación y que cada clase social cumpla su función, estas tareas, organizadas por el Estado.
-
Aristóteles identifica tres funciones del Estado: legislar, ejecutar y administrar servicios públicos, esto dio origen al concepto de división de poderes.
-
Cicerón sintetiza el Derecho Natural, Civil y de Gentes en De Legibus y expone su visión política en De República, sentando bases jurídicas y administrativas que influyen en el Estado moderno.
-
Con la llegada de Julio César como emperador, el gobierno imperial asume funciones organizadas que hoy reconocemos como tareas propias del órgano administrativo del Estado.
-
El Parlamento gana poder sobre el monarca, estableciendo principios como la rendición de cuentas, el control del gasto público y la fiscalización administrativa.
-
Propone separar funciones del Estado en legislativo, ejecutivo y judicial, influenciando la estructura de la administración pública moderna.
-
Durante este periodo, el pensamiento ilustrado en España impulsa reformas orientadas a la modernización del aparato estatal, destacando la racionalización de funciones públicas, el fortalecimiento de instituciones administrativas y la búsqueda del bienestar colectivo como principio de gobernanza.
-
Este suceso marca la entrada en vigor del modelo federal norteamericano. La Constitución establece la división de poderes, define competencias administrativas y consolida el poder ejecutivo como órgano responsable de la administración pública.
-
Es considerado uno de los fundadores de esta disciplina el definió tareas, funciones y técnicas de organización administrativa.
-
En La Democracia en América, destaca cómo las estructuras administrativas locales fortalecen la democracia y la participación ciudadana.
-
Este informe propone la creación de un servicio civil profesional basado en méritos, exámenes competitivos y neutralidad política, Se convierte en modelo internacional de eficiencia administrativa.
-
Pensadores como Lorenz von Stein formalizan métodos racionales y estructuras burocráticas. Su obra La teoría de la administración, impulsa el tratamiento técnico de la administración estatal.
-
Desde los reinados de Federico Guillermo I (siglo XVII), Federico el Grande (siglo XVIII) y Federico Guillermo III (siglo XIX), Prusia consolidó una administración disciplinada, jerárquica y técnica que sirvió de modelo para Europa.
-
Esta ley establece el sistema de mérito para el ingreso al servicio público federal. Surge como respuesta al clientelismo político y al asesinato del presidente Garfield.
-
En sus escritos (especialmente Economía y sociedad, publicado en 1922), define el modelo burocrático basado en legalidad, especialización y racionalidad.
-
En su artículo “El significado de los principios en administración pública”, publicado en la obra Las fronteras de la administración pública, Leonardo White sostiene que la administración es constante y orientada al interés del Estado.
-
Se establece en el artículo 12 que la ley es de orden público y de observancia general en toda la República. Su objetivo es canalizar la inversión extranjera hacia el país y propiciar que ésta contribuya al desarrollo nacional.