-
Period: to
Primer tercio siglo XX
-
Mayoría de edad de Alfonso XIII
Alfonso XIII subió al trono en 1902. Intentó poner fin al caciquismo y al fraude electoral. También se trató de reducir la influencia de la iglesia en la vida pública y la educación. -
Semana tragica
Fue una crisis generada por el reclutamiento de soldados licenciados para la guerra de Marruecos -
Canalejas inicia el reformismo liberal
La oposición se afianzó. Como parte del obrerismo, el anarcosindicalistas fundó el sindicato Confederación Nacional del Trabajo -
Amplio movimiento de protesta
Se produjo una crisis generalizada resultado del malestar de un sector del ejercicio que creo juntas de defensa,de la huelga general obrera en respuesta al alza de precios y de la petición de autonomía en Cataluña -
Conflictividad social
Las huelgas obreras y campesinas por la mejora de las condiciones laborales y salariales proliferaron. -
Desastre annual
Se empezó a fraguar el golpe de estado militar, tras el desastre annual (llamado así por la muerte de más de 10000 soldados en Marruecos) -
Golpe de estado de primo de Rivera
El general Miguel primo de Rivera dio un golpe de estado, que contó con el consentimiento real y el apoyo de varios sectores de la burguesía y de políticos conservadores -
Pacto de San Sebastián
Se celebraron una elecciones municipales, percibidas como un plebiscito entre monarquía y república. La oposición al régimen monárquico había creado una coalición para acudir a las elecciones -
Proclamación de la segunda República
Después de las elecciones (en las cuales había un mayor número de concejales en los partidos monárquicos) el triunfo Republicano en las grandes ciudades y en las regiones industriales evidencio un deseo de cambio político. -
Reforma agraria
El gobierno empezó dando soluciones a problemas crónicos que atravesaba el campo. Se creó el Instituto de Reforma Agraria -
Revueltas en Asturias y Cataluña
La entrada de ministros del CEDA en el gobierno provocó un fuerte rechazo entre los partidos y sindicatos de izquierda. Asturias declaró la revolución social y Cataluña proclamó el Estado catalán dentro de la República española -
Triunfo del frente popular
Para las elecciones de febrero, los partidos de izquierda se unieron formando el frente popular. Ganando por poco. Retomaron reformas, amnistiaron a los condenados e reinstauraron la Generalitat en Cataluña -
Golpe de estado
Debido a las tensiones políticas, militares opuestos a la República establecieron contacto con grupo de extrema derecha para organizar un golpe de estado -
Batalla del Ebro
Las tropas franquistas ocuparon Teruel. Para detener el avance de los insurrectos, el gobierno de la República concentró todas sus fuerzas en la batalla del Ebro, la más larga y cruenta de la guerra civil -
Final de la guerra
Periodo de hambre y miedo. Muchas persecuciones por ideas políticas o religiosas. Número de muertos superó 400 000. Costas reconstrucciones. Destrucción de la democracia. División entre vencedores y perdedores