-
Lonardi es designado presidente luego de un Golpe de Estado en el que es derrocado Juan Domingo Perón por la Revolución Libertadora.
-
Aramburu llega al poder luego de que los libertarios se revelaran contra Lonardi, y el ala nacionalista es desplazada por el sector liberal.
-
Frondizi llega a la presidencia luego de unas elecciones en las que se impuso con más de 4 millones de votos, contra los más de 2 millones que obtuvo la UCR del pueblo.
-
José María Guido llega al poder luego de que los militares derrocaron mediante un Golpe de Estado al anterior presidente.
-
La presidencia de Arturo Illia inició en las elecciones de 1963, en las que la fórmula Illia-Perette estaban a la cabeza, ganando con más de 2 millones de votos.
-
Onganía llega al poder a través de otro golpe de Estado, en el que el era el general del Ejército, mediante lo que él llamaba "Revolución Argentina".
-
Levingston es designado como presidente por el General Lanusse luego de decidir permanecer en segundo plano.
-
El llamado "Cordobazo terminó con el breve mandato de Levingston, y el 26 de Marzo de 1971 Lanusse asumió como presidente.
-
Hector José Campora es elegido presidente luego de unas elecciones en las que se impuso el Frente Justicialista de Liberación.
-
El 13 de Julio de 1973, son forzados a renunciar Cámpora y Solano Lima, y es designado como presidente el presidente de la cámara de diputados, Lastini.
-
Luego del breve mandato de Lastiri y unas elecciones, Perón se impuso con el 62% sobre el 25% de la oposición.
-
Maria Estela Martínez de Perón asume a la presidencia luego de la muerte de su esposo y compañero de fórmula, Juan Domingo Perón.
-
Videla formaba parte de una junta militar integrada por los tres comandantes de las Fuerzas Armadas, y derrocaron al gobierno de María Estela Martínez de Perón, ascendiendo así Videla al poder.
-
La presidencia de Videla había sido designada únicamente por 5 años, por lo que después de eso fue designado Roberto Viola.
-
Luego de una resistencia por parte de los organismos defensores de los derechos humanos, pasó al frente del poder Leopoldo Galtieri en Diciembre de 1981.
-
Los incidentes y los días de incertidumbre llevaron a la renuncia de Leopoldo Galtieri, por lo que tuvo que asumir el general Reynaldo Bignone, quien de inmediato convocó a elecciones para 1983.