-
-
Guerrilleros, montoneros y militares trabajan juntos por la inundación de la localidad bonaerense de Coronel Dorrego.
-
Fortalecer a los sindicatos y garantizar un estado planificador
-
A cargo de Jose Lopez Rega (ministro de bienestar social) y el comisario Alberto Villar; responsables de desapariciones y muertes de personas.
-
Formosa: Antenor Argentino Gauna (gobernación intervenida)
Misiones: Juan Manuel Irrazabal y su vicegobernador mueren en un accidente de avión.
Buenos Aires: Oscar Bidegain, obligado a renunciar.
Cordoba: Ricardo Obregon Cano derrocado por un golpe de estado policial.
Mendoza: Alberto Martinez, juicio político. -
Al recibir el cargo presidencial, entonaron las estrofas de la Marcha peronista.
Homenajeo a la "juventud maravillosa" en su discurso. -
firma el indulto presidencial, otorgando la amnistía a los presos políticos de la dictadura, alojados en la cárcel de Villa Devoto
-
Presidencia civil. Político odontologo.
49 días de presidencia
Perón J. lo designa como candidato.
Intención de redefinir la relación con las fuerza. -
Las organizaciones guerrilleras FAR y Montoneros consideraron que masacre de ezeiza fue una declaración de guerra de los sectores de extrema derecha.
-
Presidente de la cámara de diputados.
Tendria que haber asumido Alejandro Diaz Bialet, pero lo envían a una misión fuera del país. -
El ejercito revolucionario del pueblo asalto el comando de sanidad del ejercito de la capital federal para robar armas y material de sanidad.
R. Lastiri emitió un decreto que ilegalizaba al ERP. -
Presidencia civil.
Gana las elecciones con una gran cantidad de votos 61,85%
Duro 8 meses en el poder -
Secretario general de la confederación general del trabajo (CGT), asesinado por montoneros de ala izquierda del peronismo.
-
-
Peron otorga al ministro Jose Lopez Rega el máximo grado de las fuerzas COMISARIO GENERAL, saltando 12 grados en el escalafón.
Creador de la triple A (Alianza Anticomunista Argentina) -
vicepresidenta y esposa de J. Peron.
Inestabilidad política-económica y represión
Continua la politica de intervencionismo (Mendoza, Salta, Misiones y Santa Cruz)
Derrocada por el ultimo golpe de estado civico-militar -
-
Inicio un proceso de represión y militarización
-
Aniquilamiento de todas las guerrillas "Ejercito Revolucionario del pueblo"
-
Celestino Rodrigo ministro de economía.
Devaluación del 150% del peso, aumento de los servicios públicos, transporte, suba del combustible inflación del 400% y aumento del salario.
Objetivo: incitaba a disminuir el consumismo. -
Queda a cargo LUDER.
Luder sanciona 3 decretos mas de aniquilamiento, para frenar la acción guerrillera.
Se crea el Consejo Nacional de Defensa controlado por la fuerzas armadas; militarizan el pais en 5 zonas, establecen centros clandestinos de detención y tortura. -
El ejercito y la Marina planifica un golpe de estado
-
-
el general Jose Rogelio Villarreal detiene a Isabel de Perón y las fuerzas armadas toman el control del país.