-
Dialogo fluido hasta el retorno de Perón
-
Fortelecio los sindicatos. El Estado garantizo la regulacion entre empresas privadas y estatales, tambien reducia la influencia de enpresas multinacionales.
-
Crisis del petroleo. Endeudamiento. Prohubición de ideologia contraria a la Constitución Nacional
-
Es el candidato propuesto por Perón. su gobierno duro 49 días.
-
A cargo de Lopez Rega y Villa organizado desde el Ministerio de Bienestar Social.
Responsables de centenares dedesaparecidos y muertes. -
Presedente de la Camara de Diputados y yerno de Lopez Rega
-
Durante el acto por el regreso de Peron a la Argentina se produjo disturbios entre manifestantes, Montoneros y Far armados dispararon a matar dando como resultado una masacre.
-
Renuncia junto a su vicepresidente Solano Lima. quien lo preside es Raul Lastiri
-
Al mismo tiempo Lastiri emite un decreto que ilegalizaba al ERP por asaltar el Comando de Sanidad del Ejercito de Capital Federal
-
Secretario General del Trabajo (CGT), asesinado con implicancias de los Montoneros
-
-
Su esposa Isabel Martinez de Peron asume como presidente
-
Llamado "Tercer Peronismo" en su presidencia de intervinieron las provincias de Misiones, Salta, Mendoza y Santa cruz.
-
En todo el Territorio Nacional
-
Establecia una zona de emergencia en un sector de la provincia de Tucuman con el fin de combatir militarmente a la guerrilla ERP
-
Asume como Ministro de economía. Medidas tomadas: devaluacion del peso argentino en relación al dolar, aumento de precios de los servicios publicos, transporte, combustible. Aumento del 45% de los salarios. Esta politica economica de ajuste fue denominada "Rodrigazo"
-
Italo Luder, abogado y sucesor de Isabel sanciona 3 decretos de aniquilamiento al accionar guerrillero "consejo Nacional de Defensa controlados por las Fuerza Armadas"
-
Isabel de Perón fue arrestada y el poder politico bajo el mando de las Fuerzas Armadas