-
Asume tras la Revolucion Argentina
-
Beneficiando a todos los terroristas que fueron condenados por la Camara Federal en lo Penal
-
Establecía el congelamiento de precios, la suspencion de negociaciones colectivas durante dos años , reajuste de tarifas publicas, aumento del 20% del salario
-
Ocurrió tras la espera de la llegada de Peron al país que se produzco una brutal matanza en un enfrentamiento entre Montoneros y grupos Sindicales cercanos a Lopez Raga
-
-
La política debía impedir que en su nombre o cualquier otro se efectuaran tareas o predicas de un tinte subversivo
-
esto marco el alejamiento de Peron con Montoneros lo que contrajo trascendencias políticas en la Argentina declarando la guerra en contra del marxismo
-
-
debido al aumento del petroleo comenzó a afectar el equilibrio entre precios, tarifas y salarios, como también el desabastecimiento
-
dandose una serie de derrocamientos en los cargos politicos
-
grupo parapolicial de la Argentina que asesinó a artistas, sacerdotes y religiosos, intelectuales, políticos de izquierda, estudiantes, historiadores y sindicalistas, además de utilizar como métodos las amenazas, las ejecuciones sumarias y la desaparición forzada de personas durante las presidencias de Juan Domingo Perón y María Estela Martínez de Perón,
-
-
-
ocupando un sector de la Provincia de Tucuman con el fin de combatir militarmente a ERP
-
como consecuencia la moneda se devaluó, se dispararon los precios de bienes y servicios, se produjo la devaluacion del peso, aumento de las tarifas del combustible, serie de políticas económicas centradas en el ajuste
-
fue declarada «ilegal» y «terrorista» por el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón
-
En medio del agravamiento de la situación económica y de la escalada de la violencia política renuncia López
Rega, aturdida ante los hechos Isabelita pide Licencia y asume en su remplazo interinamente ITALO LUDER -
-
Tras regresar Isabel de Peron el 16 de octubre, dos días después la Marina y el Ejercito comenzaron a planificar el golpe, no apoyandolos Fautario
-
Con el fin de preservar las instituciones constitucionales, Martínez de Perón anunció el adelanto de las elecciones presidenciales a octubre de 1976 pero el 24 de marzo de ese mismo año un golpe de Estado puso fin al régimen constitucional e instauró una dictadura cívico-militar autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional