-
Avance de la juventud organizada contra la denominada "Burocracia Radical" encarnada en la diligencia tradicional liderada por Balbin.
-
-Fue unos de los hechos mas conflictos del gobierno de Campora, la decisión de ingresar a los países no alineados.
-Ejecutada personalmente por Perón, como embajador extraordinario de la Argentina, junto al restablecimiento de
las relaciones comerciales con los países del bloque comunista. -
Ejerció por 49 días.
Vicepresidente: Vicente Solano de Lima ; Predecesor: Alejandro Agustín Lanusse (de facto) ; Sucesor: Raúl Alberto Lastiri
Ejecutó la operación retorno por la cual Peron regresó al país.
Abrió camino a la democracia con las elecciones del 1973. -
- El mismo se dio entre sindicatos y empresarios. Sostuvo su política económica industrialista, una política internacional tercermundista y una política universitaria inclusiva con participación protagónica del movimiento estudiantil.
- Fortaleció a los sindicatos, garantizó el papel planificador del Estado, amplió el espacio de las empresas estatales y privadas de propiedad nacional, a la vez que reducía la influencia de las empresas multinacionales.
-
Millones de personas se concentraron en Ezeiza para recibir a Peron, luego de casi 18 años de exilio.
El objetivo era una fiesta popular, siendo los protagonistas la derecha e izquierda peronista, terminando en una masacre.
Las organizaciones guerrilleras FAR y MONTONEROS consideraron a la misma como una declaración de guerra de los sectores de extrema derecha. -
- Renunció a la presidencia, en una operación que tenía como objetivo que el general Juan Domingo Perón ocupara por tercera vez la primera magistratura. -Presentaron su renuncia ante el Congreso Nacional , reunido en asamblea legislativa.
-
- Tras la renuncia al cargo presidencial de Campora y Lima, asume como presidente interino de la Nación, Lastiri.
- Perteneció al Partido Justicialista, que a su vez formaba parte de Frente Justicialista de Liberación (Frejuli).
- Su Predecesor era: Héctor José Cámpora ; Sucesor: Juan Domingo Perón.
-
- Se prohibió la importación de libros y películas que cuya finalidad sea la de difusión de ideologías, doctrinas o sistemas políticos, económicos o sociales, tendientes a derogar la forma republicana y representativa del Gobierno.
-
-El ERP asaltó el Comando de Sanidad del Ejército
de la Capital Federal para robar armas y material de
sanidad.
-Lastiri emitió un decreto que ilegalizaba al ERP por el cual no se podía hacer referencia a su nombre y se lo denominaba "la organización declarada ilegal" ( ODI ).
-Lastiri detuvo las medidas de amnistía y pacificación de los presos políticos del régimen de Lanusse que había tomado Cámpora sin apoyo popular. -
-Ganó las elecciones en primera vuelta con un 61,85% de los votos. Es el único argentino que fue elegido tres veces presidente.
-Se destacaron los votos a favor de Perón
realizados con la boleta del FIP (Frente de Izquierda Popular).
- La inflación internacional causada por el aumento del precio del petróleo: Los empresarios comenzaron a acaparar mercaderías, causando desabastecimiento y creando un mercado negro. -
- Durante su gobierno comenzó a actuar la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A) organizada desde el Ministerio de Bienestar Social a cargo de José López Rega y desde la Policía Federal, a cargo del comisario Alberto Villar.
- Desapariciones y muertes. -EL mismo era un grupo parapolicial de la Argentina gestado por un sector del peronismo, el sindicalismo, la Policía Federal y las Fuerzas Armadas argentinas conectados con la logia anticomunista
-
-Montoneros decidieron suspender la lucha armada y se emprendió una política de relación con las Fuerzas Armadas . Siendo en Octubre de 1973, en donde se juntaron guerrilleros montoneros y militares y actuaron para reconstruir Coronel Dorrego, tras la inundaciones que había sufrido.
-
-Crisis Petrolera: el cual marco el nacimiento del modelo económico neoliberal. - Incremento en la deuda externa, publica y privada.
-
- Tras la muerte de Peron, El 1 de julio de 1974, asumió como presidenta de la Nación Argentina.
- Ocupó la mayor y última parte del ciclo histórico denominado "tercer peronismo".
- En su gobierno se continuaron con las medidas intervencionistas y con la inestabilidad politica y economica.
-
Pirmer decreto de aniquilamiento, utilizado por las fuerzas militares, policiales y parapoliciales para proceder a la tortura, secuestro y ejecución sin juicio de personas consideradas subversiva.
-
-Fue una política de ajuste en la cual se dio comienzo a una serie
de políticas económicas centradas en el ajuste y el
sinceramiento de la economía.
- El mismo fue anunciando por el ministro de economia: Celestino Rodrigo -
-Puso fin al régimen constitucional e instauró una dictadura cívico-militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional.
-Tras su derrocamiento, Martínez de Perón fue puesta bajo arresto domiciliario, siendo liberada cinco años después, en 1981.