-
Primer dispositivo de cálculo.
Usado en China y Mesopotamia.
Funcionaba con cuentas y barras para realizar operaciones básicas. -
Inventó La Pascalina: Calculadora mecánica que sumaba y restaba. Funcionaba con engranes y ruedas. -
Máquina de Leibniz.
Podía sumar, restar, multiplicar, dividir y extraer la raíz cuadrada.
Mejoró la Pascalina. -
Telar de Jacquard.
Usaba tarjetas perforadas para controlar patrones de tejido.
Primer antecedente de la programación. -
Propuso la Máquina Diferencial.
Diseñada para resolver tablas matemáticas de hasta 6 cifras fácilmente. -
Hizo La Máquina Analítica.
Considerada la primera computadora mecánica de propósito general.
Ada Lovelance escribió instrucciones (primer programadora) -
Tarjetas perforadas de Hollerith.
Herman las usó en el censo de EE.UU.
Permitían procesar grandes cantidades de datos.
Fundó la compañía que luego seria IBM.