postulados teóricos relacionados con el desarrollo del pensamiento lógico matemático en la infancia
-
1958: Categorías denominadas sensorio motrices, preoperacionales,
concretas y abstractas, para potencializar el sistema nervioso.
1970: Explica como el niño va conociendo en mundo, basados en
sus propias acciones y su interrelación. -
1962: - Énfasis en los factores genéticos.
- ley de la doble formación de los procesos superiores.
1978: - Dos líneas: una los procesos elementales y dos las
funciones psicológicas.
- Lo que logra el niño independientemente y en conjunción
con una persona.
1983: - Desarrollo de la personalidad del niño y la concepción del
mundo.
- Construcción de la cultura, basado en los nuevos niveles de
la conducta individual. -
1972: - Mediación del lenguaje, instrumento del hombre para poner orden en su medio.
- Propuesta de la inseparabilidad del desarrollo cognitivo humano.
1986: - El mundo subjetivo como una construcción simbólica, llevada a una construcción de la mente.
- El constructivismo es un proceso en el cual el aprendizaje, implica un entrenamiento cultural.
1987: - El sujeto va obteniendo mayor dominio, competencia y responsabilidad en la construcción y reconstrucción de su conocimiento. -
1987:
- El papel que juega el proceso cognitivo, vicario, autorreguladores y autorreflexivos, determinantes en el funcionamiento psicosocial.
- La conducta, es inferida por los procesos de pensamiento, motivación, afectividad y procesos influyentes en las actividades humanas.
- El papel de los determinantes personales en función psicosocial.
- El modelado, vehículo e influencia generalizada en los cambios transculturales.
- Acción, cognición y factores ambientales dan cambio en el aprendizaje. -
Para desarrollar:
Cuidar - Acompañar y Provocar.
Que desarrollar:
Tiempo - Espacio - Objetos medibles- Números- patrones- Información- La probabilidad de sucesos familiares.
Análisis de practica:
" La enseñanza se sitúa en la intersección entre el reconocimiento de las capacidades de los niños y el análisis de las características del contenido matemático a enseñar" Orozco, 2020.