-
1623-1662. Francia.
Fue un polímata, matemático, físico, teólogo católico, filósofo y escritor
Nace el concepto de valor esperado o esperanza matemática
Utiliza el cálculo de probabilidades, apuesta sobre la existencia de Dios. -
1655-1705. Suiza.
Fue un destacado matemático y científico.
Su obra maestra fue Ars Conjectandi (el Arte de la conjetura), un trabajo pionero en la teoría de la probabilidad. -
1702-1771. Reino Unido.
Fue un matemático británico y ministro presbiteriano. Su obra más conocida es el Teorema de Bayes. Este teorema que lleva su nombre se refiere a la probabilidad de un suceso condicionado por la ocurrencia de otro suceso. Más específicamente, con su teorema se resuelve el problema conocido como «de la probabilidad inversa». -
1749-1857 Francia.
Fue un astrónomo, físico y matemático. Continuador de la mecánica newtoniana, descubrió y desarrolló la transformada de Laplace y la ecuación de Laplace; como estadístico sentó las bases de la teoría analítica de la probabilidad. -
1796-1874 Bélgica.
Fue un astrónomo y naturalista, también matemático, sociólogo y estadístico. Fundó y dirigió el Observatorio real de Bélgica. Influyó, y también fue criticado, por la aplicación de los métodos estadísticos a las ciencias sociales.
Presidió el primer Congreso Internacional de Estadística, celebrado en Bruselas en 1853. -
1902-1950. Rumania
Fue un matemático que hizo importantes contribuciones a la teoría de la decisión, la geometría, la economía y que fundó el análisis secuencial. -
COLOMBIA.
Bajo este gobierno se crea el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE; por el Decreto 2666 del Articulo 132, que autorizo la creación de Departamento. -
COLOMBIA.
En la presidencia de Guillermo León Valencia ( 1962-1966), tan solo 11 años después de creado el DANE, en (1964) tuvo su primer reto al realizar el décimo tercer censo nacional de población. El resultado fue que el número de colombianos era 17,4 millones. -
COLOMBIA.
Durante su mandato se crea el Centro de Investigaciones en Métodos Estadísticos sobre Demografía –CIMED. -
COLOMBIA
Durante su presidencia, (2010- 2018), se constituye la Sociedad Colombiana de Estadística. SCE.