Cuatro problemas matematicos que parecen sencillos pero nadie ha podido resolver

Personajes Influyentes de las matematicas.

  • 1000 BCE

    Mi favorito UwU

    Mi favorito UwU
    Évariste Galois 5 octubre de 1811 fue un matematico sorprendente, para mi es la demostracion de la pasiion por cualquier disciplina, empezo apenas en las matematicas a los 15 años y murio a los veinte años. dejare un video sobre el para que experientes su historia y aprendan porque pienso que increible https://youtu.be/pSSAkrECg5A
  • 624 BCE

    Tales de Mileto

    Tales de Mileto
    Tales fue un filósofo griego, estadista, matemático, astrónomo e ingeniero. Según se señala en los escritos conservados, Tales habría demostrado teoremas geométricos sobre la base de definiciones y premisas con ayuda de reflexiones sobre la simetría. Tales aspiraba a encontrar una explicación racional del universo. El teorema sobre la proporcionalidad de los segmentos correspondientes al cortar rectas concurrentes por líneas paralelas se llama teorema de Tales en su honor.
  • 570 BCE

    Pitágoras

    Pitágoras
    Es uno de los grandes matemáticos de la Grecia moderna que vivió del 570 a 495 AC. Es conocido por haber creado el teorema de Pitágoras y la trigonometría. Al día de hoy todavía es una base importante en las mediciones y los equipamientos tecnológicos. Es por esto que se lo llama el padre de las matemáticas.
  • 330 BCE

    Euclides.

    Euclides.
    Considerado como el padre de la geometría, su obra los elementos es la más conocida, y en la se estudiaban las propiedades de los planos y lineas, círculos, triángulos y esferas.
  • 287 BCE

    Arquímedes

    Arquímedes
    Arquímedes fue un notable matemático e inventor griego, que escribió importantes obras sobre geometría plana y del espacio, aritmética y mecánica. En el campo de las matemáticas se anticipó a muchos de los descubrimientos de la ciencia moderna, como el cálculo integral, con sus estudios de áreas y volúmenes de figuras sólidas curvadas y de áreas de figuras planas. Demostró que el volumen de una esfera es dos tercios del volumen del cilindro que la circunscribe.
    Su fama es gracias a la palanca.
  • 1170

    Leonardo Pisano Blgollo

    Leonardo Pisano Blgollo
    Vivió desde el 1170 al 1250 y es conocido por introducir la serie Fibonacci en el occidente. Además contribuyó en la introducción del sistema numérico arábigo. Al darse cuenta que este sistema era más simple y eficiente que el romano, se dedicó a transmitirlo y fue conocido como uno de los más grandes matemáticos.
  • 1180

    Leonardo Fibonacci

    Leonardo Fibonacci
    Leonardo da Pisa, más conocido como Fibonacci es considerado el matemático europeo más importante de la Edad Media. Hoy en día se le conoce sobre todo por los números que llevan su nombre y conforman la sucesión de Fibonacci. A través del estudio de la geometría de Euclides, escribió un compendio de sus conocimientos matemáticos en su obra principal Liber abbaci.
  • Dec 25, 1571

    Johannes Kepler

    Johannes Kepler
    Johannes Kepler fue un filósofo natural, matemático, astrónomo, astrólogo y óptico alemán. Se dedicó a la teoría general de polígonos y poliedros. Kepler desarrolló muchas configuraciones espaciales hasta ese entonces desconocidas, que actualmente se conocen como sólidos de Kepler-Poinsot. La definición de antiprisma es también de su autoría.
  • René Descartes

    René Descartes
    Conocido por su frase “Cogito Ergo Sum” (Pienso, luego existo), fue un filósofo, físico y matemático francés. Desarrolló la geometría cartesiana y su uso del álgebra. Previamente en la geometría las distancias tenían que medirse literalmente. Con la introducción de la geometría cartesiana los puntos podían medirse en una gráfica escala, y ya no era necesario que fueran números específicamente.
  • Pierre de Fermat

    Pierre de Fermat
    Pierre de Fermat fue quien descubrió el cálculo diferencial mucho antes que Newton y Leibniz. También fue cofundador, junto con Blaise Pascal, de la teoría de las probabilidades y, asimismo, descubrió el principio fundamental de la geometría analítica.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton
    Isaac Newton fue un físico, matemático, astrónomo, alquimista, filósofo y alto funcionario administrativo inglés. Fundó el cálculo infinitesimal independientemente de Leibniz y realizó importantes aportes al álgebra. En matemática, el método de Newton lleva su nombre y en física, la mecánica newtoniana, con ayuda de la cual, entre otras cosas, se pudieron derivar matemáticamente las leyes de Kepler
  • Gottfried Wilhelm Leibniz

    Gottfried Wilhelm Leibniz
    Gottfried Wilhelm Leibniz fue un filósofo, científico, matemático, diplomático, físico, historiador y bibliotecario alemán. Entre los años 1672 y 1676, desarrolló los fundamentos del cálculo infinitesimal. A Leibniz se debe la notación (hasta hoy en uso) del diferencial.Además descubrió el criterio que lleva su nombre, un criterio matemático de convergencia para series infinitas, como asimismo la fórmula de Leibniz que se usa para el cálculo de determinantes en matrices.
  • Jakob I. Bernoulli

    Jakob I. Bernoulli
    Jakob Bernoulli fue un matemático y físico suizo. Contribuyó de manera esencial al desarrollo de la teoría de la probabilidad, así como al cálculo de variaciones y a la investigación de las series de potencias. Llevan su nombre, entre otros, los números de Bernoulli. Se le considera entre los más famosos representantes de la familia de eruditos Bernoulli.
  • Leonhard Euler

    Leonhard Euler
    Un notable matemático y físico suizo que se destacó por sus trabajos con las funciones trigonométricas, su aportación de la letra “e” como la base del logaritmo natural y la letra griega Sigma.
  • Carl Friedrich Gauss

    Carl Friedrich Gauss
    Carl Friedrich Gauss. Fue famoso entre otras cosas, por su aportación en la que demuestra el teorema fundamental del álgebra.
  • Augustin Louis Cauchy

    Augustin Louis Cauchy
    Augustin Louis Cauchy fue un matemático francés. Se le considera pionero del análisis moderno, que continuó desarrollando sobre la base de los fundamentos establecidos por Leibniz y Newton y demostró formalmente sus afirmaciones básicas. En especial, muchos teoremas centrales del análisis complejo se deben a él. Las sucesiones de Cauchy llevan su nombre, así como también las ecuaciones diferenciales de Cauchy-Riemann, el teorema integral de Cauchy y la fórmula integral de Cauchy.
  • Pafnuti Lvóvich Chebyshov

    Pafnuti Lvóvich Chebyshov
    Pafnuti Lvóvich Chebyshov fue un importante matemático ruso del siglo XIX. Chebyshov trabajó en áreas de la interpolación, teoría de la aproximación, análisis complejo, teoría de la probabilidad, teoría de números, mecánica y balística. Llevan su nombre, entre otros, los polinomios de Chebyshov. En el intento de demostrar el teorema de los números primos alcanzó un importante resultado parcial.
  • Charles Hermite

    Charles Hermite
    Charles Hermite fue un matemático francés. Trabajó en teoría de números y álgebra, sobre polinomios ortogonales y funciones elípticas. Hermite alcanzó especial renombre al demostrar en 1873 que el número de Euler e es un número trascendente. Hermite hacía clases en diversas universidades parisinas. Entre sus discípulos cuentan Gösta Mittag-Leffler, Jacques Hadamard y Henri Poincaré. Entre otros conceptos, los polinomios de Hermite llevan su nombre en su honor.
  • Leopold Kronecker

    Leopold Kronecker
    Leopold Kronecker fue uno de los más importantes matemáticos alemanes. Sus investigaciones arrojaron como resultado contribuciones fundamentales al álgebra y a la teoría de números, pero también al análisis matemático y al análisis complejo. Con el transcurso del tiempo se transformó en partidario del finitismo e intentó definir la matemática únicamente sobre la base de los números naturales.
  • Georg Cantor

    Georg Cantor
    Georg Cantor fue un matemático alemán. Cantor hizo importantes contribuciones a la matemática moderna. En particular, es en fundador de la teoría de conjuntos. En 1870, Cantor creó, con sus «conjuntos de puntos», las bases para los más tarde denominados fractales por Benoît Mandelbrot. El conjunto de puntos de Cantor sigue el principio de la repetición infinita de procesos autosimilares. El conjunto de Cantor es considerado como el fractal más antiguo de todos.
  • David Hilbert

    David Hilbert
    David Hilbert fue uno de los matemáticos más importantes. Su obra es fundamental en la mayoría de sectores de las matemáticas y de la física matemática. Muchos de sus trabajos sirvieron de fundamento para áreas de investigación autónomas. En 1900, Hilbert presentó una lista muy completa e influyente de 23 problemas matemáticos no resueltos. Se le considera el fundador y más importante representante de la línea del Formalismo en la matemática.