-
Dividido en Cuatro centrales.
-
Grupo sindical quiere establecer relación con una parte del gobierno militar, Domingo Mercante fue la persona elegida para el contacto acompañado de Perón. El efecto fue notable, el grupo creció y la mayoría de los sindicatos no participó de la huelga planteada el 30 de septiembre.
-
Perón fue quien inspiró y definió esta logia.
-
-
-
Mercante y Perón se juntan sistemáticamente pero ese día fue una reunión abierta y organizaron una huelga general para octubre.
-
A partir de esto su figura comenzó a tomar importancia. Una de las medidas que tomo fue remover a los interventores de los sindicatos ferroviarios y nombrar al Mercante.
-
Perón y Farrell, lograron que Rawson quiera aprobar la creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión. Perón asume como secretario e hizo aprobarse leyes laborales que habían sido reclamadas por el movimiento obrero argentino hace mucho tiempo. También dejo sin efecto el Decreto-Ley de asociaciones sindicales. De la mano de estos hechos, la alianza de Perón, Mercante y los sindicalistas organizaron una nueva corriente sindical.
-
El Departamento Nacional del Trabajo se convirtió en la Secretaria de Trabajo y Previsión Social.
-
A mediados de este año se sancionó el estatuto del peón rural, les aseguraba un salario mínimo, permanencia en el campo y una cobertura sindical a los trabajadores del campo.
-
Por un lado quienes estaban liderados por Ramirez y otros querían el nacionalismo católico-hispanista de derecha y no entendían la política laboral pro-obrera de Perón; se les unió gente que estaba preocupada por el aumento de sindicatos. Por otro lado estaban los liderados por Perón y Farrell, en contra de Ramirez y usaron una estrategia, profundizar la relación con los sindicatos para formar un nacionalismo laborista.
-
-
Integrado por, los únicos tres países neutrales ante la Segunda Guerra Mundial, Argentina, Bolivia y Chile.
-
Estados Unidos acusa a Argentina del golpe de estado de Bolivia y pretende atacar pero Argentina rompe la relación con Alemania y Japón.
-
Tenían decidido pedirle la renuncia a Ramirez y auto-disolverse. Días después, Ramirez presenta su renuncia dejando al vicepresidente Farrell como presidente interino, aunque formalmente Ramirez seguía siendo el presidente.
-
Estados Unidos decidió retirar su embajadora de Buenos Aires porque no reconocía su nuevo gobierno.
-
Interinamente el 25 de febrero y ahora oficialmente.
-
Perón dictó estatutos a favor de algunos gremios, convenios que favorecían a los trabajadores.
-
Comunistas, Socialistas, Radicales, parte del Partido Demócrata Nacional, Demócrata Progresista, universidades,la prensa y empresarios sumaron sus fuerzas contra el gobierno.
Al concluir la guerra estallaron los antiperonistas. -
El día anterior las fuerzas de Campo de Mayo le exigieron a Farrell la renuncia de Perón a todos sus cargos y el lo hizo.
-
El presidente decide enviar a Perón detenido a la isla Martín Garcia, por sus seguridad ya que la gente estaba expresando demasiado odio.
-
Los seguidores de Perón organizan una movilización para el 18, pero en la madrugada del 17 avanzaron por la ciudad de La Plata generando destrozos y solicitando la liberación de Perón. También se movilizaron múltiples ciudades, se decía que Perón estaba en el hospital militar por razones de salud.
-
_ Creo el Consejo Federal de Coordinación
_ Creo el Censos
_ Creó los ministerios de Asuntos Técnicos y Asuntos Políticos
_ Reorganizó los viejos ministerios
_ Creó nuevas secretarias dándoles a sus responsables rango ministerial -
Perón le había asignado esta tarea a Figuerola, como había tiempo, este plan se lo llamo plan quinquenal.
-
- Obtuvo el control de cambio, emisión de $250 millones en bonos del tesoro y creo el IAPI Todo esto fue realizado para obtener la financiación del plan quinquenal.
-
Se nacionalizó el transporte, el teléfono, etc
-
-
- Creo la fundación Eva Perón, conecto el gas, tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, etc.
-
Esta división es respecto a lo económico.
Fue coordinada por el presidente del Banco Central.
Diseñado como una política posguerra y se dictó el primer plan quinquenal.
Se pidió el préstamo a Estados Unidos. -
Ganan con 266.000 votos de diferencia.
-
Perón pidió que todos los partidos desaparecieran pero los laboristas se negaron.
-
La creación de planes de industrialización con Figuerola, ayudaron a Perón a asumir.
-
Política mas autónoma, para tener buena relación con los dos bloques.
-
Cuatro aspectos fundamentales para el exito:
- Prever las necesidades de materia prima de origen nacional, combustibles, energía eléctrica, maquinarias y transportes.
- Descentralizar la industria, diversificar la producción, crear fuentes de energía, vías de comunicación, medios de transporte y aumentar los mercados consumidores. -
El nombre era provisorio, y se iba a definir luego de que manden una carta orgánica, esto sucedió en 1947 y su nombre fue Partido Peronista.
-
-
Hubo fuertes peleas internas, esto se agravo cuando Mercante asumió como gobernador.
-
Eva Duarte luchó desde 1946 para que las mujeres puedan votar y tengan las mismas obligaciones y posibilidad que los hombres.
-
Quería buscar la estructura de la Organización de Estados Americanos.
-
Convenio con Gran Bretaña que establecía el pago de los ferrocarriles.
-
Fue para socorrer a Europa y aseguro a la Argentina que le iban a comprar productos agropecuarios, había grandes esperanzas para Argentina pero trataron de vender los productos más caros y por lo tanto, se negaron y sacaron a Argentina del plan.
-
Dirigida por el ministro Ramón Cereijó
-
-
- Derechos del trabajador, la familia, la ancianidad, a la propiedad privada
- Nacionalización de minerales, agua, petroleo, etc
- Nacionalización de los servicios públicos
- Permitió la reelección
-
Creada por Eva Duarte, esposa de Perón, su objetivo era llenar el país de centros de educación y cultura.
Ademas de eso Eva creo hospitales, escuelas, casas para ancianos y madres solteras, regalaba comida en las fechas importantes y organizaba torneos deportivos para los niños y adolescentes. -
Se reconoció a Chaco, La Pampa y Misiones como provincias perteneciente a Argentina.
-
La central obrera postula la formula Perón-Perón.
-
El consejo superior del Partido Peronista y la C.G.T. estaban dispuestos a reelegir a Perón aunque no se sepa su compañero de formula.
-
Acto en la 9 de julio para dar apoyo a la candidatura Perón-Perón. Luego de esto Eva agradece por todo pero renuncia por problemas de salud, tiempo mas tarde la internan.
-
Fue encabezada por Menéndez pero fracaso.
-
Ganan con un 62%.
-
Logro acuerdos económicos con Chile, Paraguay, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Brasil, se reducían los impuestos aduaneros, se cancelaban los impuestos sobre algunos productos, etc.
Se sancionó la ley de Inversiones Extranjeras que tuvo como objetivo alentar la participación del capital privado en áreas claves de la economía. -
-
-
Perón investiga sobre el aumento de la carne y se da cuenta que esta rodeado de traidores. Días después Duarte aparece muerto, se dice que se suicido.
-
La C.G.T. convocó a un acto donde murieron muchas personas y otras resultaron heridas a causa de una bomba lanzada por los antiperonistas.
-
Luego de la muerte de Quijano, hubo unas elecciones para ocupar ese puesto vacante y salio elegido Alberto Tessaire.
-
La iglesia quería la creación de un Partido Demócrata Cristiano.
-
-
Se presentó un proyecto para convocar una convención y reformar la constitución, el pedido de la separación del la iglesia y el estado fue aprobado.
- Se estableció el divorcio vincular, se derogo la ley de enseñanza religiosa y se les quito el apoyo a los institutos privados de enseñanza católica. -
Marcha de carácter opuesto al gobierno.
-
Luego de todos estos conflictos Perón intentó una política de conciliación.
-
Se reunieron para pedirle a Perón que retire la renuncia.
-
Tras la movilización de las fuerzas, Perón se refugia en la embajada de Paraguay y luego se exilia a ese país.
-