-
Encabezado, momentáneamente, por el Gral. Eduardo Lonardi. Al ser desplazado, ocupó su lugar como presidente Pedro Eugenio Aramburu.
-
Este gobierno fue electo mediante el sufragio universal, es decir, por medio del voto. Con un porcentaje del 49%.
-
Las fuerzas armadas optaron por derrocar a la fuerza a Frondizi. Y ocupó su lugar el Presidente Provisional del Senado, José María Guido.
-
Este gobierno fue electo mediante el sufragio universal. Pero el mismo llegó de manera absolutamente condicionada debido al escaso porcentaje de votos con solo un 25%.
-
Juan Carlos Onganía, asumió el gobierno de forma directa. En 1970 renuncia siendo reemplazado por el Gral. Roberto Levingston, quien después de unos meses renuncia, ocupando su lugar el Gral. Alejandro Agustín Lanusse.
En 1971, Lanusse convocó a las fuerzas políticas y fueron a elecciones. -
Perón fue electo mediante el sufragio universal con el 62% de los votos. Pero su presidencia fue breve. El 1° de Julio de 1954, falleció dejando en su lugar a su esposa María Martinez de Perón, conocida como Isabelita. Luego de su muerte, la presidencia de su esposa a medida que pasó el tiempo se fue debilitando.
-
Las fuerzas armadas nuevamente toman el poder por la fuerza de forma ilegal.
Se estableció una dictadura a la que llamaron “Proceso de Reorganización Nacional”.
El pueblo argentino ingresaba en una de las etapas más tristes.