-
Se creó la TV educativa como herramienta educativa para apoyar el trabajo docente.
-
Alan Kay y sus colegas del grupo de Investigación de Aprendizaje de Xenox Pablo Alto proponen el DynaBook.
-
Se creó el consejo de educación abierta y a distancia.
-
Se utiliza el término aprendizaje ubicuo deriva de lo que se denomina ubiquitous computing. Es ell uso de la tecnología en todas partes, en cualquier momento y en cualquier lugar. Mark Weiser comienza a desarrollar esta idea.
-
A partir de esta fecha se instalan las primeras computadoras en las escuelas para ser utilizadas para la enseñanza.
-
Los CD-ROM surgieron como una forma dominante de proporcionar aprendizaje basado en tecnología para la retroalimentación.
-
Las Universidades de Europa y Asia proponen desarrollar y evaluar el aprendizaje móvil en sistemas operativos palms 05.
-
Telesecundaria empezó a emitir en formato digital con el advenimiento de la Solidaridad I y vía satélite Edusat nació y comenzó a transmitir en seis canales.
-
Se funda Blackboard Collaborate por Michael Chasen, Matthew Pittinsky, Stephen Gilfus and Daniel Cane como firma consultora con un contrato con la organización sin fines de lucro MS Global Learning Consortium.
-
Comienza el uso de dispositivos móviles como herramientas de apoyo en el proceso educativo; un ejemplo son las PALMs.
-
Aparece el término Blended Learning en un Centro de Aprendizaje Interactivo en Atlanta.
-
Las empresas especifican tres esferas básicas: autorización y publicación, entrega y seguimiento, desarrollo de contenidos.
La UNESCO y NOKIA firman un acuerdo para aplicar la tecnología de los aparatos móviles a la consecución de la Educación para todos. (20 de octubre país Kenia). -
Se introducen a las aulas las primeras pizarras digitales.
-
Educación a distancia virtualizada a través de canales electrónicos, utilizando para ello herramientas o aplicaciones digitales como soporte a los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-
Surge ATutor en colaboración con el Adaptive Technology Resource Centre (ATRC) de la Toronto Universiy. Este centro es un líder internacionalmente reconocido en el desarrollo de tecnologías y estándares que permitan a la gente con discapacidades el acceso a las oportunidades de educación en línea.
-
Se publicó un exhaustivo estudio financiado por la Comunidad Europea sobre las posibilidades que el aprendizaje interactivo ofrece a través de la televisión digital.
-
El 25 de febrero del año 2004, Pedro Camacho funda FATLA con el apoyo de VGCORP, Virtual Group Corporation, y se generó una entidad 100% virtual cuyo objetivo principal es actualizar tecnológicamente a Latinoamérica, capacitando a través de Internet, a personas naturales o jurídicas en el uso correcto de la tecnología, permitiendo un crecimiento en la educación y una mayor libertad en la difusión de la información.
-
El Proyecto Sakai es un software educativo de código abierto. El nombre de Sakai proviene del cocinero Hiroyuki Sakai. El Proyecto Sakai tiene su origen en la Universidad de Míchigan y en la Universidad de Indiana, a las que se unieron el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad Stanford, junto a la Iniciativa de Conocimiento Abierto (OKI) y el consorcio uPortal. El proyecto se consolidó con una donación de la Fundación Mellon.
-
El término se volvió más concreto con la publicación del primer Manual de Blended Learning de Bonk y Graham.
-
La idea de ubicuidad se trasladó al mundo de la formación, evolucionando el concepto de eLearning, aprendizaje a través de Internet, a ULearning, Ubiquitous Learning, aprendizaje apoyado en la tecnología y accesible en todo momento y lugar, incluso en los lugares que aún hoy no existen.
-
La educación a distancia pasó de considerarse como metodología a constituirse como programa académico gracias al Decreto 1295 de 2010.
-
Es una evolución del m learnig y significa aprendizaje generalizado. Se emplean ordenadores que obtienen información sobre el contexto de aprendizaje a traves de pequeños dispositivos inteligentes integrados como sensores o etiquetas para ofrecer un modelo de aprendizaje que permite la comunicación mutua, la contextualización y la adaptabilidad de la información al contexto de aprendizaje.
-
Es el agregado de actividades formativas, que apoyadas en la tecnología nos permiten recibir y asimilar información, disponible desde cualquier lugar; para incorporarla a nuestro saber personal.
-
Se publicó el artículo "T-Learning para Personas con Discapacidad”, en el que se describe la adaptación de una plataforma de aprendizaje en línea para que ajuste a las necesidades de personas con discapacidad, adaptando Moodle.
-
Los educadores y formadores disponen así de una nueva herramienta educativa a través de una tecnología que permitirá el desarrollo de plataformas educativas interactivas. Unión Europea Adaptación de Estándares de Accesibilidad Web, para t-Learning sobre una plataforma IPTV jAUTI.
-
En America Latina el aprendizaje ubicuo, está ganando un territorio importante en la educación y para este año tendrá un amplio protagonismo.