-
La automatización comenzó a tener una gran importancia
-
surgimientos de los robots
ROBOT era una palaba utilizada en una obra de teatro de ciencia ficción llamada “R.U.R. Escrita por el checo Karel Čapek, donde los robot eran actores, robot proviene de la palabra checa “robota”, que significa “trabajo”. -
investigación cibernética, se le considera como el padre de la computación y la IA
-
Desarrollados por los físicos W.Shockey J.Bardeen y W.Brattam
-
Creado por el Ing. Jack Kilby. Se trataba de un dispositivo de germanio que integraba seis transistores en una misma base semiconductora para formar un oscilador de rotación de fase.
-
Diseñado por Reymond Goertz, controlado a distancia, hecho para la comisión mundial de energía atómica
-
Fue George Devol quien estableció las bases del robot industrial moderno, concibió la idea de un dispositivo de transferencia programada de artículos, con el objetivo de diseñar una máquina flexible, adaptable al entorno y de fácil manejo. George Devol,patentó un manipulador programable que fue a posterior y el embrión del robot industrial.
-
La designación del término ‘Meca-trónica’ fue incluida en el año 1969 por Tetsuro Mori, ingeniero de la compañía japonesa Yaskawa.
-
La Mecatrónica es introducida y aceptada por el medio industrial
-
La Mecatrónica evoluciona con la integración de las diferentes tecnologías (mecánica, eléctrica, programación y control)
-
incorpora la misma tecnología pero a una escala mas pequeña
-
se comienza a extender por toda América y el Mundo
-
Inicios de la Mecatrónica en México. Inicia a principios de los 90, cuando varias Instituciones de educación superior ofrecen algunas asignaturas de mecatrónica.
-
SONY presenta su primer robot humanoide
-
HONDA presenta su versión mejorada del robot humanoide, siendo este el mejor avance de este campo
-
La Mecatrónica en la actualidad se toma como una carrera tanto tecnología como ingeniería que a la vez une la carrera de mecánica, de electrónica y algunas cosas de informática.
-
Hecho por: José Ángel Brambila Aviña 1B IMEC
Profesor: ALFREDO LUNA SOTO
Universidad de Guadalajara CUCSUR
fuentes: https://www.youtube.com/watch?v=yh_fKLvV5cE
http://libroweb.alfaomega.com.mx/book/592/free/ovas_statics/Carreras/IngenieriaMecatronica.html?param=root#:~:text=La%20Mecatr%C3%B3nica%20tiene%20como%20antecedentes,Goertz%2C%20o%20robotizados%2C%20en%201954
https://mecasquad.wordpress.com/2015/04/18/sistema-mecatronico/
https://www.areatecnologia.com/electronica/mecatronica.html -
revisando la historia de cómo comenzó y cómo se ha estado desarrollando la mecatrónica, le doy un sentido nuevo de valoración, ya que veo la importancia y sacrificio de varios científicos, físicos e ingenieros que dieron aportaciones significativas a esta parte de las ingenierías.
Además no por ser una combinación de varias ramas de la ingeniería sea mejor que otras, ésta tiene su encanto y forma de aprovechamiento en los diferentes campos tanto tecnológicos, como mecánicos y laborales.