-
Aparecen las lenguas indoeuropeas cerca del Mar Negro, (actual Rusia), hace aproximadamente 5000 años. Debido a migración y nomadismo se va separando y surgen fuertes variaciones después del tiempo… lo cual dan lugar a siete grandes ramas lingüísticas que son el “indo-iraní, eslava, germánica, itálico, báltico, helénico, armenio, albanés y céltico”. Del itálico nace el latín.
-
En el tercer siglo D.C, empieza el proceso de latinización, donde no solo expande el idioma sino que también se dan variadas modificaciones lingüísticas. Es interesante también mencionar que el idioma español no deriva del latín clásico o literario sino del latín vulgar ("de la calle").
-
Las invasiones germánicas fragmentaron los territorios imperiales, lo cual dio lugar a que se acentúen las diferencias entre los dialectos del latín. Estas son conocidas como las lenguas romances. Entre ellas, el Frances, el italiano, el catalán, el portugués y el español.
-
Con la invasión islámica en España, trajo el latín hispánico en contacto con el árabe del cual presto o tomo varias modificaciones lingüísticas y semánticas. “Dios guarde, Dios le ampare….”.
-
Se llaman glosas (anotaciones al margen de manuscritos) de San Millán y de Silos. Datan para finales del siglo XII
-
Alfonso X, Rey de Castilla y León, escribe mediante un sistema que especificaba la pronunciación vernáculo, en contraste de la escritura en latín. Creo un español básico estandar.
-
Con el descubrimiento de América y luego la conquista de gran parte del continente de parte de España, se expande el idioma español. Inclusive, se obliga a los indígenas a aprender español.
-
En el siglo XV y XVI, se da el Renacimiento (principalmente en Italia), el cual influenció tanto al español que este último adquirió muchas palabras en italiano.
-
Con la expansión de la Corona Española, mediante soldados, conquistadores, sacerdotes, comerciantes, entre otros...el español va cruzando las fronteras de la Península, llegando no solo a América sino también a las Canarias, el Mediterráneo, los Balcanes y las Filipinas
-
Se publica El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha del Miguel de Cervantes, el cual es uno de los libros más importantes del mundo...de gran valor cultural e histórico.
-
Esta institución es la encargada de la regularización lingüística del idioma español, promoviendo la unificación del idioma español y estableciendo normas para su uso.
-
Desde la revolución industrial hasta la fecha, el español se ha influenciado mucho por el inglés...adquiere de este último idioma varias palabras y cambios lingüísticos.
-
Con el tiempo se fueron creando diferentes academias, en los distintos países que hablan español, los cuales trabajan junto a la Real Academia Española - con sede principal en Madrid. "Se publica la Ortografía de la lengua española, en la que aparecen por primera vez como coautoras las veintidós academias ." RAE
-
Actualmente el español es uno de los idiomas más importantes del mundo, con un grandísima riqueza léxica. Incluso se predice que será el idioma más hablado del mundo para el 2016.
-
El latin del siglo 4 A.C hasta el primer siglo D.C fue creciendo y expandiendo, con el crecimiento del poder político y cultural de Roma. Cuando las tropas romanas invaden España, en el inicio de la segunda guerra punica, el latin se fue gradualmente incorporando a la Península.