You are not authorized to access this page.

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA

  • Invasión de la penísula Ibérica
    200

    Invasión de la penísula Ibérica

    Siglo III AC 200-299 imperio romano invade la península ibérica e imponen el latín.
  • Invasion a la peninsula Iberica por los Bárbaros
    400

    Invasion a la peninsula Iberica por los Bárbaros

    Siglo V 400-499 DC pueblos Bárbaros invaden el imperio Romano creando influencia en la península Ibérica dando origen a decenas de palabras.
  • Invasión musulmana a la peninsula Iberica
    Aug 15, 700

    Invasión musulmana a la peninsula Iberica

    Siglo VIII 700-799 los musulmanes invaden la península ibérica imponen su lengua y cultura dando origen a palabras de origen ára
  • Manuscritos de Valpuesta (Castilla y León
    Jul 23, 800

    Manuscritos de Valpuesta (Castilla y León

    Siglo IX 800-899 Se registran los manuscritos de Valpuesta (Castilla y León), considerados oficialmente como los primeros testimonios escritos del castellano.
  • Surjen las Jarchas
    Sep 25, 900

    Surjen las Jarchas

    Siglo X 900-999 En plena invasión musulmana surgen las jarchas, pequeñas canciones amorosas que constituyen los primeros textos escritos en dialecto mozárabe o hispanoarábigo
  • Se escriben las glosas Emilianenses y Silenses
    Jan 20, 1000

    Se escriben las glosas Emilianenses y Silenses

    Siglo XI 1000-1099 Se escriben las glosas Emilianenses y Silenses (de los monasterios de San Millán de la Cogolla y Santo Domingo de Silos), consideradas durante mucho tiempo como las anotaciones más antiguas en dialecto castellano, hasta que fueron certificados luego como tales los manuscritos de Valpuest
  • Cantar de Mio Cid
    Oct 15, 1100

    Cantar de Mio Cid

    Siglo XII 1100-1199 Entre 1140 y 1207 se dan a conocer versiones del Cantar de Mio Cid, de autoría anónima, primera obra literaria que se publica en castellano y primer poema épico en una lengua romance.
  • El rey Alfonso X, llamado El Sabio, convirtió al castellano en la lengua oficial
    Mar 13, 1200

    El rey Alfonso X, llamado El Sabio, convirtió al castellano en la lengua oficial

    Siglo XIII 1200-1299 el rey Alfonso X, llamado El Sabio, convirtió al castellano en la lengua oficial del reino de Castilla y León, y en su condición ordenó componer en dicha lengua las obras legales, históricas y astronómicas del reino.
  • El Libro de buen amor y y El conde Lucanor
    Apr 17, 1300

    El Libro de buen amor y y El conde Lucanor

    Siglo XIV 1300-1399 Aparecen dos obras literarias capitales del castellano medieval: el Libro de buen amor (Juan Ruiz, 1330) y El conde Lucanor (Don Juan Manuel, 1335), que ponen en evidencia la fuerza literaria que va cobrando la lengua.
  • Se pública la primera Gramática Castellana
    Dec 28, 1400

    Se pública la primera Gramática Castellana

    Siglo XV 1400-1499 Elio Antonio de Nebrija publicó en 1492 la primera Gramática Castellana, hecho que cierra la etapa medieval y marca el inicio del castellano moderno. Además del descubrimiento de América que permite la expansión de la lengua española.
  • Cervantes publica la primera parte de Don Quijote de la Mancha

    Cervantes publica la primera parte de Don Quijote de la Mancha

    Siglo XVII 1600-1699 En el año 1605 Miguel de Cervantes publica la primera parte de Don Quijote de la Mancha, considerada la obra cumbre de las letras castellanas.
  • Se funda la Real Academia de la Lengua Española

    Se funda la Real Academia de la Lengua Española

    Siglo XVIII 1700-1799 Se funda en el año 1713 la Real Academia de la Lengua Española (hoy conocida con la sigla RAE), hecho que marcó el inicio del español contemporáneo.
  • Se pública el libro Gramática de la lengua castellana

    Se pública el libro Gramática de la lengua castellana

    Siglo XIX 1800-1899 El humanista venezolano Andrés Bello publica en el año 1847su Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos, considerada en su momento como la mejor gramática de esta lengua.
  • Se funda  el Instituto Cervantes

    Se funda el Instituto Cervantes

    Siglo XX 1900-1999 Diez autores hispánicos reciben el premio Nobel de Literatura y se funda en el año 1990 el Instituto Cervantes, con el objetivo de divulgar la cultura hispánica por el mundo.
  • Se pública la Nueva Gramática de la Lengua Española

    Se pública la Nueva Gramática de la Lengua Española

    Siglo XXI 2000- en adelante. se publica en el año 2009 la Nueva Gramática de la Lengua Española, también conocida como gramática panhispánica.