-
Antonio de Nebrija,uno de los más importantes humanistas españoles del Renacimiento. El destacado lugar que ocupa en la Historia se debe a que es el autor de la primera gramática castellana, dada a la imprenta en 1492, así como de varios diccionarios latín-español.
-
En el siglo VII a.C.
-
En la guerra que la ciudad de Roma sostenía contra éstos comenzó una dominación de más de seis siglos.
Enseguida se declara Hispania provincia romana y tuvieron que aprender el idioma de estos (lengua latina) -
Desde el siglo III a.C
-
En el Imperio Romano
-
Debido a esto fue tomado con más fuerza el latín hablado
-
en el contexto de las grandes migraciones (conocidas como invasiones bárbaras) que alteraron la distribución de los pueblos en Europa y precipitaron el final del Imperio romano de Occidente.
-
Desde el siglo VII antes de Cristo, fundaron una series de colonias, se hablaron las lenguas propias de estos pueblos
-
-
Más de dos tercios
-
Fundaron una serie de colonias, se hablaron las lenguas propias de estos pueblos
Desde el siglo XI antes de Cristo -
Consideradas los primeros textos en castellano. En el siglo XI
-
El Rey Alfonso X convirtió al castellano en la lengua oficial del reino de Castilla y León, el predominante en la península Ibérica, y ordenó componer en esa lengua romance, y no en latín, las obras legales, históricas y astronómicas del reino.
-
-
en el siglo XV al XVII
-
-
es una novela española anónima, escrita en primera persona Lazarillo de Tormes es un esbozo irónico y despiadado de la sociedad del momento, de la que se muestran sus vicios y actitudes hipócritas, sobre todo las de los clérigos y religiosos.
-
La obra cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra, considerado el padre de las letras castellanas.
-
-
El 3 de octubre de 1714 Felipe V aprobó la constitución de la Real Academia Española (RAE), que había sido fundada en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena.
-
-
del dramaturgo español José Echegaray.
-
Se publica en México la obra 'Lectura para mujeres', de la poetisa chilena Gabriela Mistral.
-
José Echegaray ganó el Premio Nobel de Literatura