-
contiene unas marcas, realizadas por grupos lo que hace
suponer que la población allí establecida pudo haber sido una de las primeras sociedades en realizar
conteos para guardar alguna información relevante. -
Se usaba una aguja de lámina inclinada, escritura conocida con el nombre de cuneiforme. Los primeros sesenta numerales se
realizan por medio de la repetición de dos símbolos básicos el clavo y la cuña -
El sistema contiene símbolos para los números del 1 al 9 y para las decenas, centenas y millares.
-
Los griegos desarrollaron un sistema usando como símbolos las primeras letras de los nombres de los números.
-
Los orígenes de nuestro actual sistema fue iniciado hace 1200 años por los hindúes. Los árabes, en sus viajes comerciales por la India, se encontraron con un libro sobre aritmética escrito por un hindú y tradujeron el sistema para usarlo ellos.
-
Desarrollo de un sistema que se extendía hasta los millones.
Los egipcios escogían cosas de su entorno para simbolizar categorías de números en base diez. -
Los números Romanos
Los romanos usaban un sistema similar que todavía se usa hoy en día para los capítulos de los libros -
En la edad Media el sistema numérico era defectuoso, no tenía cero (0) y no tenía un método único para contar más de varios miles de unidades (las líneas a menudo se colocaban sobre números para indicar múltiplos de su valor).
-
A principio del siglo IX, el matemático árabe más popular, Al-Khwarizmi publica su famosa aritmética, el primer texto árabe sobre los nuevos números y la forma de operar con ellos.
-
En el siglo XI los números indo arábigos ya son utilizados por sabios, comerciantes y mercaderes, desde la India hasta la España musulmana.
-
Los números en Europa medieval en 1202 a través del famoso libro Liber abaci de Leonardo de Pisa, más conocido como Fibonacci. Este genio aprovechó sus viajes comerciales por todo el Mediterráneo (Egipto, Siria, Grecia) para entablar contacto y aprender de los matemáticos más notables de la época.
-
Luca Pacioli, escribe en 1509 la divina proporción, un magnífico tratado sobre el número áureo, un número irracional con infinitas cifras decimales, sin utilizar ni una sola vez expresiones decimales. En Europa, estos números todavía estaban llamando a la puerta de la historia. El equivalente a nuestra coma decimal es inventado por los árabes a principios del siglo X. Pero pasarán 600 años hasta que esta técnica se introduzca en Europa.