-
Según estimaciones científicas basadas en movimientos migratorios y contacto con otras especies humanas como los Neandertales que pudieron dar origen a los primeros indicios de comunicación. -
Primeras representaciones gráficas en cuevas (Altamira, Lascaux). -
Permitió transmitir conocimientos, mitos y organización social. -
Símbolos grabados en tablillas para registros comerciales y leyes. -
Escritura sagrada para contar historia, religión y administración estatal -
Sistema fonético que facilitó el comercio y la escritura -
Mensajeros a caballo aseguraban comunicación rápida entre ciudades. -
Libros con páginas cosidas, más prácticos que rollos antiguos. -
Multiplicó libros, democratizó saber y expandió ideas rápidamente. -
Primera prensa informativa periódica para noticias locales y globales. -
Mensajes en código Morse, revolucionó la velocidad de comunicación mundial. -
Permitió conversar en tiempo real a larga distancia. -
Primera difusión masiva de voz, música y noticias instantáneas. -
Comunicación audiovisual que combinaba imagen en movimiento y sonido. -
En los años 40s fue el inicio de la comunicación digital mediante cálculos y procesamiento de datos. -
Fue una red experimental militar que dio origen a Internet moderno. -
Nace de la mano de Ray Tomlinson, este medio consiste en el envío inmediato de mensajes escritos en redes digitales. -
Nace en los 80s la comunicación inalámbrica personal, sin depender de teléfonos fijos. -
Con esto nace el acceso global a información, comercio y cultura. -
En los 2000s nace la interacción global en tiempo real mediante redes sociales como Facebook, YouTube, Twitter, MySpace. -
Nacen aplicaciones con funciones de comunicación rápida y visual, como WhatsApp, Messenger, Telegram, Skype, Zoom, etc. -
Interacción inmersiva y personalizada gracias a la inteligencia artificial, chatbots y asistentes virtuales.
Además, el metaverso y la realidad aumentada permiten reuniones virtuales, experiencias sociales y entornos 3D.