5da5ceb2 4ba0 402c 8186 dd0540b8d681

Origen de la diversidad lingüística en España

  • La ocupación de Hispania por los romanos
    218 BCE

    La ocupación de Hispania por los romanos

    En el año 218 a.C. los romanos inician la conquista del territorio. Este estaba habitado por diversos pueblos cada uno con una lengua diferente. La romanización y la implantación del latín supusieron la desaparición de todas esas lenguas , con excepción del euskera.
  • PUEBLOS GERMÁNICOS Y SUS INVASIONES
    409

    PUEBLOS GERMÁNICOS Y SUS INVASIONES

    En el año 409 los germanos empezaron sus invasiones.
    Los visigodos adoptaron la lengua y la cultura de los vencidos , lo que permitió la evolución del latín y romper la unidad idiomática de la Península
  • Los árabes y su extensión
    711

    Los árabes y su extensión

    En el 711 los árabes comienzan su ocupación y se extienden por toda la Península con excepción de los núcleos cristianos .
    Uno de los núcleos de resistencia inició la Reconquista , que acabó en 1492 con la toma de Granada.
  • PRIMEROS TEXTOS
    1000

    PRIMEROS TEXTOS

    Los primeros textos castellanos se remontan al siglo X. Son las Glosas emilianenses y las Glosas silenses, aclaraciones hechas por monjes de los monasterios de San Millán de la Cogolla (La Rioja) y Santo Domingo de Silos (Burgos) a textos latinos que resultaban de difícil comprensión para el lector. Desde ese momento, el castellano comienza su proceso de implantación cultural y literaria, al igual que las demás lenguas romances peninsulares.
  • Dialectos mozárabes
    1001

    Dialectos mozárabes

    dialectos del latín hablados por los cristianos que vivieron
    en territorio árabe y que desaparecieron con el final de la Reconquista.
  • Dialectos románicos
    1001

    Dialectos románicos

    Durante ocho siglos el latín evolucionó de manera diferente , hasta el siglo XI cuando los dialectos románicos peninsulares , el gallego , el astuleonés , el castellano .... adquirieron formas propias e independientes , sin predominio de ninguno sobre los demás.
  • Period: Jan 1, 1200 to Jan 1, 1300

    El castellano

    Se impone el castellano
    A partir del siglo XI , Castilla aumentó su poder y se expandió con más eficacia que otros reinos.
    En el siglo XIII el castellano se impuso como modelo lingüístico.
    El gallego y el catalán también fueron expandiéndose hacia el sur.
  • Period: Jan 1, 1252 to Jan 1, 1284

    Alfonso X

    El castellano adquiere un notable desarrollo como lengua escrita durante el reinado de Alfonso X
  • Gramática castellana
    1492

    Gramática castellana

    Los Reyes Católicos comienzan la unificación lingüística de España.
    Donde Nebrija contribuye con la primera Gramática castellana , y así facilitan su expansión.
    https://www.youtube.com/watch?v=h5UDc76BkkI
  • Reconquista
    1492

    Reconquista

    Desde los núcleos de resistencia se inició la Reconquista. Terminó en 1492 con la toma de Granada
  • Descubrimiento y colonización de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento y colonización de América

    El 12 de Octubre de 1492 se produjo la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
  • Siglo de Oro de las letras españolas

    Siglo de Oro de las letras españolas

    El idioma alcanza difusión y prestigio internacionales fruto del poder político imperial. La altísima calidad de la creación literaria en lengua
    castellana durante estos Siglos de Oro de las letras españolas contribuirá a conseguir el mayor momento de esplendor cultural del idioma
  • RAE

    RAE

    En el siglo XVIII el idioma presenta ya una configuración cercana a la actual.
    En el año 1713 se fundó la Real Academia Española, para cuidar la pureza del idioma y establecer normas de uso.